Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Junta de Castilla y León lanza nuevas subvenciones para programas mixtos de formación y empleo

Redacción Lunes, 02 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

En un esfuerzo por mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas en Castilla y León, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de subvenciones para financiar los programas mixtos de formación y empleo correspondientes a la edición 2024-2025. Estas ayudas, que cuentan con un presupuesto total de 38.035.285 euros, están dirigidas a entidades locales y sin ánimo de lucro con el objetivo de desarrollar iniciativas que combinen formación teórica y experiencia laboral.

 

Fomento de la empleabilidad a través de formación y trabajo

Los programas mixtos que recibirán financiación en esta convocatoria tienen como meta principal la inserción laboral de personas en situación de desempleo, especialmente aquellas que pertenecen a colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo. Entre los grupos prioritarios se encuentran los jóvenes menores de 30 años, en su mayoría sin cualificación, los mayores de 52 años y los desempleados de larga duración, con especial atención a aquellos que han agotado sus prestaciones o están en riesgo de exclusión social.

 

Las entidades que obtengan las subvenciones deberán garantizar que sus proyectos no solo ofrezcan formación teórica, sino que también proporcionen una experiencia laboral real, lo cual se logrará mediante un contrato de trabajo formalizado bajo la modalidad de formación en alternancia. Este tipo de contrato asegura que los participantes puedan aplicar lo aprendido en un entorno de trabajo real, dedicando el 50 % de su tiempo a la formación teórico-práctica y el otro 50 % al trabajo efectivo.

 

Apoyo financiero y características de los programas

La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Público de Empleo (Ecyl), cubrirá los gastos de formación, los costos operativos y los salarios, incluidos los pagos a la Seguridad Social, tanto de los participantes como del personal formador. Los programas podrán tener una duración de 6, 9 o 12 meses, con la posibilidad de extenderse hasta 12 meses en el caso de acciones duplo, es decir, aquellas que incluyen dos periodos de seis meses para diferentes grupos de participantes.

 

Cada programa de formación y empleo podrá contar con un mínimo de 6 y un máximo de 16 alumnos-trabajadores. Con el presupuesto asignado, se estima que alrededor de 2.200 personas desempleadas podrán beneficiarse de estas iniciativas, además de unos 300 monitores o formadores que también serán contratados para la ejecución de los programas.

 

Plazo de presentación y criterios de evaluación

Las entidades interesadas en participar en esta convocatoria podrán presentar sus solicitudes de forma telemática a partir del 3 de septiembre y hasta el 17 del mismo mes. La evaluación de las solicitudes considerará varios factores, como la calidad del plan formativo, la utilidad pública o el interés social del proyecto de obra o servicio propuesto, y la capacidad de gestión de la entidad solicitante.

 

Además, se valorará la tasa de inserción laboral de las especialidades propuestas y el impacto que pueda tener el programa en el entorno local, en función de la tasa de desempleo, la oferta formativa existente y el volumen de población de la zona donde se desarrollará la acción.

 

Un impulso al desarrollo local y la formación profesional

Estos programas mixtos de formación y empleo no solo buscan mejorar la empleabilidad de los participantes, sino que también están diseñados para generar un impacto positivo en las comunidades locales. Al estar orientados a la ejecución de obras o servicios de utilidad pública o interés social, las iniciativas beneficiadas contribuirán al desarrollo de infraestructuras y servicios que beneficien a toda la sociedad.

 

Con esta nueva convocatoria, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con el desarrollo socioeconómico de la región, proporcionando a las personas desempleadas las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral y, al mismo tiempo, fortaleciendo el tejido social a través de proyectos de gran relevancia para las comunidades locales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.