Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

ENTREVISTA: Pablo Villa tras la UTMB 2024 "el objetivo era claro, era acabar"

Redacción Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB) 2024 que se vivía este fin de semana pasado ha sido una edición memorable, no solo por su nivel de los participantes, sino también por el notable número de abandonos entre los favoritos. En medio de este panorama, Pablo Villa, vecino de La Bañeza, logró cruzar la meta tras una experiencia marcada por dificultades físicas y emocionales. En esta entrevista, Villa nos comparte sus vivencias en la carrera, incluyendo el incidente que vivió que casi lo hace retirarse, su manejo del calor y las condiciones extremas, y cómo su equipo de apoyo jugó un papel crucial en su perseverancia.

 

Además, reflexionamos sobre la evolución del ultra-trail y las lecciones aprendidas en uno de los eventos más exigentes del calendario de carreras. Acompáñanos mientras exploramos el viaje de Pablo Villa en el UTMB 2024, desde el desafío hasta la satisfacción de cruzar la línea de meta.

 

En primer lugar, felicidades por completar el UTMB 2024. ¿Cómo describirías tu experiencia general en esta edición tan desafiante de la carrera?

 

La experiencia en esta UTMB ha sido muy positiva. Las expectativas que tenía era acabar la carrera después de una lesión de larga duración y después de haberme retirado dos veces en esta carrera, la verdad que el objetivo era claro, era acabar y con eso me servía. Luego sí que es verdad que uno intenta siempre dar su mejor versión y eso hice, lo intenté y estoy satisfecho como me encontré hasta que tuve el problema en el cuádriceps. Pero bueno, estoy contento de haberle gestionado ese problema y haberle dado la vuelta y haber llegado a meta.

 

El UTMB 2024 ha sido especialmente duro, con un número altísimo de abandonos entre los favoritos. ¿Qué crees que fue lo más desafiante de esta edición?

 

Lo más desafiante de esta edición es eso, volver a poner la línea de la salida de una distancia con las 100 millas que nunca había hecho y ser capaz de gestionar todo lo que conlleva, el estar una noche entera corriendo con lo que supone controlar la hidratación, la alimentación y, además, manejar la presión después de haberme retirado dos veces anteriormente, fue un reto enorme. Pero lo superé, y eso me deja muy satisfecho.

 

Tuviste una caída en plena carrera. ¿Qué pasó por tu cabeza en ese momento y cómo decidiste continuar?

 

No fue una caída como tal, sino un choque contra una piedra. En ese momento, no pensaba en abandonar. Mi objetivo era llegar al siguiente punto. Cuando llegué, consideré parar, pero mi equipo, incluido mi manager, mi hermano y María, me animaron a seguir hasta el siguiente punto a tres kilómetros, después de haber tomado un antiinflamatorio, parece que tuve mejores sensaciones no podía correr bajando, pero podía caminar así que me limité a caminar las bajadas y hacer las subidas un poco más rápidas con el objetivo de llegar a meta.

 

Comentas que el apoyo de tu equipo fue clave para continuar después de la caída. ¿Cómo gestionaste la parte mental en esos momentos difíciles?

 

La gestión mental es crucial en este tipo de carreras. Con la experiencia, aprendes a ir poco a poco, centrándote en avanzar hasta el siguiente punto sin agobiarte. Si tienes molestias, aflojas el ritmo, te concentras en comer e hidratarte, y sigues adelante, paso a paso.

 

¿Cómo afectaron las condiciones climáticas de esta edición, como el calor y las temperaturas nocturnas, a tu rendimiento y estrategia durante la carrera?

 

Las condiciones climáticas de esta carrera, concretamente a mí, no me afectaron. Aunque hubo bastante humedad y la sensación de calor era grande, estoy adaptado a esas condiciones. El calor y la humedad me van bien, así que en ese aspecto, estaba cómodo.

 

 

Sobre tu carrera deportiva

El ultra-trail parece estar viviendo un punto de inflexión, con carreras cada vez más duras y exigentes. ¿Cómo ves la evolución de este deporte en los próximos años?

La evolución del deporte en los próximos años seguirá creciendo. Relativamente, el trail running es un deporte muy nuevo, cada vez hay más corredores profesionales, las marcas cada vez invierten más en el sector del trail running, evolucionan los materiales, el nivel sigue subiendo, las retransmisiones cada vez son mejores, lo que atrae más dinero y patrocinadores. Creo que evolucionará como lo han hecho otros deportes de resistencia, como el ciclismo.

 

¿Cuál ha sido la lección más importante que has aprendido a lo largo de tu carrera deportiva?

Lo más importante es tener mucha paciencia y estar muy tranquilo. En este tipo de carreras, lo más importante es avanzar sin tomar riesgos innecesarios, mantener un ritmo constante, y preocuparte por comer e hidratarte. La constancia y la paciencia son claves para llegar a la meta. Es la elección más importante que he aprendido a lo largo de mi carrera.

 

Muchos corredores hablan de la importancia de la "resiliencia" en el ultra-trail. ¿Qué significa esa palabra para ti en el contexto de tu carrera?

Creo que es clave y más en un deporte que las lesiones antes o después aparecen, tienes que adaptar la situación que tienes en cada momento y gestionarte los problemas, aceptarlos e intentar ir poniendo soluciones. Entonces, yo para mí la resiliencia ha sido la clave para salir de la lesión de larga duración que tuve, la pubalgia y creo que ha sido lo que me ha llevado a después de dos años a volver a estar en la salida de esta UTMB y por fin completarla.

 

Reflexiones sobre el futuro

Después de la dura experiencia en el UTMB 2024, ¿cómo planificas tu recuperación física y mental?

Bueno, básicamente ahora estoy aprovechando para pasar más tiempo para ver amigos, pasar tiempo con la familia, hacer otras cosas que no puedas hacer cuando estás centrado y priorizar sobre todo el descanso. Evaluar cómo está el problema que he tenido, la lesión que todavía sigo teniendo la pierna dormida ver que el nervio, pues no está afectado, que es lo que más me preocupa. 

 

Estas semanas las dedicaré a recuperarme y disfrutar de la compañía de mis seres queridos.

 

¿Qué metas tienes a futuro? ¿Estás pensando en enfocarte en menos carreras para maximizar tu rendimiento en las más importantes?

Bueno, a futuro veremos a ver, la verdad que después de esta experiencia en la UTMB sigo motivado con esta carrera, además creo que he contagiado a mi equipo, a mi hermano, a María, al nutricionista, al equipo de Santa Madre, que es mi marca de mi patrocinador de suplementación deportiva, están ilusionados con volver mirando dónde podemos mejorar y a mí eso, pues la verdad que me alegra mucho y me da más motivación, porque si ellos están motivados, pues quiere decir que les he transmitido mi ilusión.

 

Entonces estamos, estamos mirando para volver en el futuro y en cuanto a las carreras, yo ya soy un corredor que hago pocas carreras esta temporada he hecho cuatro carreras con esta, quitando esta, la más larga había sido de 70 kilómetros, entonces bueno, la línea va a ser las mismas carreras, carreras preparatorias y intentar llegar fresco al verano de 2025 para hacer una buena preparación de cara a la UTMB. 

 

Pero bueno, estamos hablando que hace tres días que acabó de llegar de esta carrera y ahora mismo no es momento de pensar en cómo programar la temporada que viene, hay que hacer balance, reflexionar sobre lo que ha pasado en esta temporada y una vez cerremos el capítulo de la temporada 2024, pues podemos empezar a escribir sobre la temporada 2025.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.