Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Finalizan las obras de modernización del Regadío en Villares de Órbigo, beneficiando a más de 4.400 agricultores

Redacción Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), está a punto de concluir las obras de modernización de la zona regable que abarca las comunidades de regantes de Presa de la Tierra y Canal Alto de Villares, situadas en la provincia de León. Estas actuaciones, que representan una inversión total de 38.013.360 euros (IVA incluido), beneficiarán directamente a 4.450 regantes que trabajan en 3.600 hectáreas de tierras de cultivo.

 

Los trabajos, llevados a cabo por la empresa pública Tragsa y cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), han consistido en la sustitución de la antigua y deteriorada red de acequias por un moderno sistema de riego presurizado con telecontrol. Este avance tecnológico permitirá una gestión más eficiente del agua y de la energía, aspectos fundamentales para el futuro sostenible de la agricultura en la región.

 

El presidente de Seiasa, Francisco Rodríguez Mulero, visitó recientemente la zona de Alto de Villares, acompañado por representantes de ambas comunidades de regantes y por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, para supervisar los avances en las obras. Durante la visita, se destacó la importancia de estas infraestructuras, que permitirán a los agricultores locales adaptarse a las exigencias de la Agricultura 4.0 y utilizar herramientas digitales para la gestión del riego.

 

Proyecto de Modernización en la Comunidad de Regantes de la Presa de la Tierra

El proyecto en la Comunidad de Regantes de la Presa de la Tierra, que ha contado con un presupuesto de 14.751.110 euros (IVA incluido), beneficia a 1.970 regantes que cultivan 1.350 hectáreas en los municipios de Benavides de Órbigo, Hospital de Órbigo, Santa Marina del Rey, Villarejo de Órbigo y Villares de Órbigo.

 

La intervención ha mantenido la captación actual de agua desde el azud de Santa Marina en el río Órbigo, que continúa su recorrido por el Canal de Villares hasta una nueva derivación. Este canal de hormigón abastece a una nueva balsa de regulación con capacidad para 91.500 metros cúbicos de agua, garantizando una eficiente distribución del recurso hídrico.

 

Modernización del Regadío en la Comunidad de Regantes del Canal Alto de Villares

En paralelo, la Comunidad de Regantes del Canal Alto de Villares ha visto una inversión de 23.262.250 euros (IVA incluido), beneficiando a 2.480 regantes que gestionan 2.250 hectáreas en los municipios de Villares de Órbigo, Santa María de la Isla, San Cristóbal de la Polantera y Soto de la Vega.

 

Francisco Rodríguez Mulero enfatizó durante la visita que estas mejoras son cruciales para consolidar un sistema de regadío moderno, que no solo optimiza el uso del agua, sino que también incorpora las últimas innovaciones tecnológicas. «La única manera de fijar población en el territorio es incorporar digitalización y tecnología. Si no modernizamos, no tenemos futuro y tampoco podemos asegurar el presente», subrayó Rodríguez Mulero.

 

Estas obras se enmarcan en el esfuerzo continuo del Gobierno de España para impulsar la modernización de los regadíos en Castilla y León, región que se sitúa como la segunda en inversión en planes de regadíos, con un presupuesto total de 300 millones de euros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.