Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Unas 300 personas se manifestaron en La Bañeza en contra la embotelladora de agua de Quintanilla de Flórez

Redacción Lunes, 09 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Este domingo, La Bañeza fue escenario de una manifestación organizada por la plataforma ciudadana Amigos del Valle Jamuz, que reunió a unas 300 personas en protesta contra el proyecto de una embotelladora de agua en Quintanilla de Flórez. La marcha, que partió desde las antiguas vías del tren en la calle Ramón y Cajal, culminó en la Plaza Mayor, donde Esperanza Boo, portavoz de la plataforma, agradeció la participación y reiteró el compromiso del colectivo con la defensa de los recursos naturales de la zona.

 

El motivo central de la protesta fue la protección del acuífero de La Maragatería, un recurso hídrico esencial para la subsistencia del valle del Jamuz y para el mantenimiento de los ecosistemas de esta comarca. Según los manifestantes, este acuífero, aunque invisible en gran parte, se hace evidente en los manantiales, pozos artesianos y humedales que alimentan al río Jamuz. Del cual dependen no solo los habitantes de Valdéjamuz, sino también las actividades agrícolas y ganaderas, así como la flora y fauna del entorno.

 

La importancia del acuífero de La Maragatería

El acuífero, cuya formación exacta no es conocida, es vital para la zona y su sostenibilidad es fundamental para mantener el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Durante siglos, la población de Valdéjamuz ha convivido en armonía con su entorno, tomando de la naturaleza solo lo necesario para sobrevivir sin abusar de sus recursos. Este respeto por el medio ambiente, según los manifestantes, está en riesgo con la llegada de proyectos como la embotelladora, que, a su juicio, buscan la sobreexplotación del acuífero para intereses privados.

 

“Nos quieren hacer creer que vivimos en una España Vaciada, pero no es así”, expresó Boo ante los asistentes. “Las grandes corporaciones llegan ofreciendo puestos de trabajo y algunas mejoras económicas, pero en realidad vienen a extraer nuestros recursos a cambio de migajas”. En su discurso, la portavoz denunció que este tipo de proyectos no benefician a las comunidades rurales, sino que contribuyen a la degradación de los recursos naturales que durante siglos han sido conservados por sus habitantes.

 

El rechazo al proyecto embotellador

La protesta también puso en evidencia el rechazo al argumento de desarrollo económico que promueven los impulsores del proyecto. Según los manifestantes, el proyecto de la embotelladora en Quintanilla de Flórez no generará mejoras sustanciales en la calidad de vida de los vecinos, sino que solo busca el beneficio económico de la empresa. “No vamos a permitir que se lleven nuestro recurso más preciado, el agua, para mejorar sus cuentas de resultados”, afirmaron desde la plataforma.

 

Valdéjamuz y sus habitantes se niegan a ser parte de lo que consideran una explotación de sus recursos naturales. Según los organizadores, la protesta es solo el comienzo de una serie de acciones que llevarán a cabo para frenar este proyecto, con el objetivo de proteger el acuífero de La Maragatería y el modo de vida de la comarca.

 

Conclusión

La manifestación de este domingo refleja el creciente malestar de esta comarca ante proyectos que, según algunos vecinos, no responden a sus necesidades y amenazan la sostenibilidad de sus recursos naturales. La plataforma Amigos del Valle Jamuz ha asegurado que seguirá defendiendo el acuífero de La Maragatería, y promete continuar con su lucha para evitar la instalación de la embotelladora de agua en Quintanilla de Flórez.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.