
Este martes, 10 de septiembre de 2024, el Centro de Salud Antonio Gutiérrez, ubicado en el barrio de Eras de Renueva en León, ha organizado una intervención comunitaria con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. La actividad, enmarcada dentro del programa de prevención impulsado por la Gerencia de Atención Primaria de León, incluye una mesa informativa liderada por profesionales del Área de Salud y la colaboración del Teléfono de la Esperanza.
La jornada se ha enfocado en la sensibilización sobre el suicidio, una de las principales causas de muerte externa en España. Con el lema de crear conciencia y fomentar la prevención, los asistentes han tenido la oportunidad de acceder a información detallada sobre la identificación de signos de riesgo y las formas de apoyo disponibles para las personas en situación vulnerable.
La intervención, liderada por el equipo de Enfermería del Área de Salud de León, se desarrolla en consonancia con la Guía de Buenas Prácticas de Valoración y Cuidado de Adultos en riesgo de ideación y comportamiento suicida (RNAO). Dicho enfoque ha convertido a la Gerencia de Atención Primaria de León en candidata a Centro Comprometido con la Excelencia (BPSO), reconociendo su dedicación en la prevención del suicidio.
Un problema persistente en cifras
Según los últimos datos, en 2023 se registraron en España 3.952 suicidios, lo que equivale a una media de casi 11 muertes diarias. A pesar de que esta cifra ha disminuido en un 6,5% en comparación con el año anterior, el suicidio sigue siendo la principal causa de muerte externa en el país, superando a los accidentes de tráfico, que causaron 1.750 muertes en el mismo periodo.
En Castilla y León, la situación también es preocupante. Durante 2023, se contabilizaron 194 suicidios, 45 de los cuales ocurrieron en la provincia de León. Estos datos subrayan la necesidad de seguir trabajando en iniciativas que visibilicen el problema y promuevan acciones preventivas.
El impacto de la línea 024
El servicio de atención telefónica 024, dedicado a la prevención del suicidio, ha recibido más de 260.000 llamadas desde su puesta en marcha el 10 de mayo de 2022. Según el último informe publicado en julio de 2024, 41 de esas llamadas se originaron en la provincia de León. Este dato refleja tanto la magnitud del problema como la importancia de contar con recursos accesibles para las personas en crisis.
Concienciar para salvar vidas
La celebración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio tiene como objetivo no solo visibilizar las muertes por suicidio, sino también abordar los problemas subyacentes, como la salud mental y la falta de apoyo. Las actividades organizadas por la Gerencia de Atención Primaria de León buscan reforzar este mensaje, animando a la población a informarse, sensibilizarse y, sobre todo, a ser parte activa en la prevención.
Con la colaboración de entidades como el Teléfono de la Esperanza, el compromiso de los profesionales de la salud y el respaldo de la comunidad, la provincia de León da un paso más en la lucha contra el suicidio, recordando que la prevención es posible y que cada vida cuenta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132