
Ayer, 12 de septiembre de 2024, dio inicio el esperado Curso sobre Producción, Transformación y Comercialización de Legumbres Ecológicas en la Biblioteca Municipal de La Bañeza. Con una participación de 10 alumnos inscritos, este curso se presenta como una oportunidad clave para jóvenes agricultores y personas interesadas en el sector agroalimentario, con un enfoque en la sostenibilidad y la diversificación.
El acto de inauguración contó con la presencia de importantes representantes locales. Entre ellos, David Santos González, CEO de Naturgeis S.L., quien destacó la importancia de reforzar la posición de los agricultores en la cadena de valor, acercándolos a nuevas estrategias de comercialización. Además, subrayó el papel de la sostenibilidad en la producción agrícola actual.
Elena Pérez Rueda, profesora del curso y experta en nutrición, también intervino para señalar la relevancia de fomentar el consumo de legumbres en una alimentación saludable y sostenible. Durante su discurso, enfatizó cómo la transformación de estos productos permite adaptarse a las demandas de un mercado en constante evolución.
La concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de La Bañeza, Elena Bailez, valoró el respaldo institucional a este tipo de iniciativas. “Es esencial promover cursos como este, que no solo apoyan a los agricultores locales, sino que también potencian la producción ecológica, un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de nuestra comarca”, afirmó Bailez.
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, cerró el acto resaltando el papel clave que juega la localidad en el sector agrícola y subrayó la importancia de iniciativas como esta para dinamizar la economía local.
El curso, que se extenderá hasta el 30 de septiembre, tiene una duración total de 30 horas y está organizado por la asociación Albergue Verde, con el apoyo de fondos europeos. Los participantes recibirán formación sobre técnicas de producción ecológica, normativas vigentes, seguridad alimentaria y nuevas estrategias de comercialización, todo con el objetivo de fortalecer el sector primario de la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132