Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Alubiada 2024 de La Bañeza reúne a miles de comensales y destaca el valor de la gastronomía local

Redacción Lunes, 16 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Este domingo, La Bañeza celebró la tradicional Alubiada en el marco de la XXI Feria Agroalimentaria, un evento que cada año atrae a miles de visitantes y pone en valor la riqueza gastronómica de la región. Bajo un espléndido cielo azul, la Plaza Mayor de la ciudad se convirtió en el escenario donde más de 4.000 raciones de alubias a la bañezana, acompañadas de chicharro en escabeche y bizcocho de harina de alubias, fueron servidas a un público ansioso por disfrutar de esta cita anual con uno de los productos más emblemáticos de la provincia de León.

 

El día comenzó temprano para los 18 cocineros liderados por Daniel Turrado, jefe del equipo encargado de la preparación de las alubias. Desde las siete de la mañana, el aroma de los ingredientes ya empezaba a invadir la plaza, mientras los voluntarios y colaboradores ultimaban detalles para garantizar que la jornada transcurriera sin contratiempos. A partir del mediodía, largas colas se formaron en torno a la Plaza Mayor, donde el ambiente festivo y la expectación por degustar el famoso plato típico se hicieron notar.

 

Autoridades destacan la importancia de la feria y del producto local

El acto institucional que precedió al reparto contó con la presencia de diversas autoridades, entre las que destacaron el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y la directora general de la Industria y Cadena Agroalimentarias, Cristina Frías. Ambos pusieron de relieve la relevancia de este evento, no solo para la promoción de productos autóctonos como la alubia, sino también como motor de desarrollo económico para la región.

 

Nicanor Sen, en su intervención, agradeció al Ayuntamiento de La Bañeza por su invitación y resaltó la labor de los productores locales. "Hoy celebramos nuestras raíces y nuestra capacidad de mantener vivo el legado de nuestros antepasados", señaló. Sen subrayó el valor de la agricultura en la economía de Castilla y León, destacando que "nuestros productos agroalimentarios representan el esfuerzo de generaciones y son uno de los tesoros más valiosos de nuestra comunidad".

 

Por su parte, Cristina Frías felicitó al Ayuntamiento y al Consejo Regulador de la IGP Alubia de La Bañeza-León por su esfuerzo para posicionar este producto en mercados nacionales e internacionales. "La Bañeza es el lugar idóneo para el cultivo de la alubia, y desde las instituciones seguiremos trabajando para garantizar que su calidad sea reconocida en todo el país", aseguró Frías, quien también resaltó la importancia de seguir apoyando la investigación y la mejora genética de las semillas.

 

Jesús Luengo Fernández, nombrado Alubiero Mayor 2024

El momento más emotivo de la jornada fue el nombramiento de Jesús Luengo Fernández como Alubiero Mayor 2024, un reconocimiento otorgado a personas que han destacado por su contribución a la promoción de la alubia y otros productos locales. Luengo, profundamente emocionado, agradeció al Ayuntamiento y a la organización por el honor recibido. "Llevaré siempre a La Bañeza en mi corazón, y este premio es para todas las personas que de manera altruista colaboran cada año en la Alubiada", afirmó.

[Img #12932]

En su discurso, el nuevo Alubiero Mayor hizo un llamamiento al relevo generacional, tanto en la Alubiada como en el campo, asegurando que "es fundamental que los jóvenes se involucren en mantener vivas nuestras tradiciones y nuestro sector agroalimentario".



Un evento que apuesta por la calidad

A la una y media en punto, los voluntarios comenzaron el reparto del menú, creando una cadena perfectamente coordinada que permitió que los asistentes disfrutaran de la tradicional alubiada en cuestión de minutos. La jornada transcurrió en un ambiente festivo, con música y actividades para todos los públicos, y concluyó con una sensación de satisfacción general entre los comensales, quienes no dudaron en elogiar la calidad de las alubias y el esmero con el que fueron preparadas.

 

La Feria Agroalimentaria y la Alubiada de La Bañeza se han consolidado como dos de los eventos más importantes del calendario cultural y gastronómico de la provincia de León. Este año, con la participación de 40 expositores nacionales e internacionales, el evento volvió a ser un escaparate de productos de alta calidad amparados por sellos de denominación de origen, y un punto de encuentro para productores, distribuidores y consumidores que buscan lo mejor de la gastronomía local.



Con la exitosa celebración de esta XXI edición, La Bañeza reafirma su posición como capital de la alubia, defendiendo la importancia de mantener vivas las tradiciones y seguir apostando por la calidad y el trabajo en el campo. Un compromiso que, como destacó el alcalde Javier Carrera, “es la base sobre la que se construye el futuro de nuestra comarca”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.