
Las Federaciones de Industria de CCOO y UGT FICA anunciaron este lunes la suspensión de las movilizaciones previstas en el sector azucarero y de levaduras, tras recibir una oferta de las patronales para retomar las negociaciones del nuevo convenio colectivo. Aunque ambas organizaciones sindicales expresaron su disposición a dialogar, advirtieron que si no se atienden sus demandas, las protestas se reactivarán, e incluso podrían convocar una huelga general en la industria.
Los sindicatos informaron que la patronal envió un correo electrónico manifestando su voluntad de reanudar las conversaciones a principios de octubre, con el objetivo de alcanzar un "buen acuerdo" para ambas partes. Esta respuesta llevó a la suspensión de las concentraciones previstas en distintos centros de trabajo, entre ellos, la fábrica de Lesaffre, AB Azucarera en Jerez y AB Mauri. También se cancelaron las protestas programadas para los días 24 y 25 de septiembre en la Azucarera de La Bañeza y la fábrica de aceite de ACOR.
No obstante, tanto CCOO como UGT destacaron el "gran seguimiento" y la repercusión que tuvieron las concentraciones previas en las fábricas de azúcar de ACOR y AB Azucarera en Miranda de Ebro. Según los sindicatos, estas movilizaciones permitieron a los trabajadores expresar su "absoluto rechazo" a la postura de las patronales y demostrar su apoyo a las reivindicaciones que originaron el conflicto laboral.
Las demandas principales de los trabajadores se centran en la inclusión de una cláusula de revisión salarial en el nuevo convenio colectivo, así como una paga compensatoria que cubra las pérdidas de poder adquisitivo experimentadas durante el convenio anterior. Los sindicatos consideran "inaceptable" cualquier propuesta que no contemple estas mejoras, especialmente en un contexto en el que las empresas del sector continúan registrando "importantes beneficios".
Desde CCOO y UGT recalcaron que la responsabilidad de evitar un conflicto mayor recae en las patronales. "Esperamos que las empresas distribuyan parte de sus buenos resultados económicos, y que su propuesta responda a las reivindicaciones de las personas trabajadoras, evitando así la conflictividad", señalaron en un comunicado conjunto.
La situación sigue siendo tensa en la industria azucarera y de levaduras, aunque con una apertura al diálogo que, según los sindicatos, dependerá del compromiso real de las empresas para mejorar las condiciones laborales.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104