
El incendio forestal iniciado el 16 de septiembre en Brañuelas, León, ha llevado a la Junta de Castilla y León a elevar el nivel de alerta a 2 dentro del sistema INFOCAL. Esta medida responde al creciente riesgo que el fuego representa para la población y bienes no forestales.
El incendio comenzó a las 13:21 horas del 16 de septiembre y, dada su rápida propagación, fue clasificado inicialmente como nivel 1 a las 14:09 horas. A las 19:20 horas, la situación requirió un aumento del nivel de alerta a 2, debido a la amenaza para la seguridad de los residentes y la posible afectación a infraestructuras y propiedades no relacionadas con el ámbito forestal.
Hasta el final de la jornada, aproximadamente 140 profesionales estaban involucrados en el operativo de extinción. El dispositivo está compuesto por una variedad de equipos y unidades especializados, incluyendo:
- Técnicos especializados: 2
- Agentes medioambientales y celadores: 7
- Cuadrillas terrestres: 5
- Autobombas: 2
- Bulldóceres: 4
- Brigadas helitransportadas ELIF/BRIF: 7
- Aeronaves: 7
El personal técnico del INFOCAL, coordinado por la Junta de Castilla y León, ha estado trabajando en conjunto con recursos del Ministerio para la Transición Ecológica. A las 19:35 horas, también se activó la Unidad Militar de Emergencias (UME) para proporcionar apoyo adicional en la gestión del incendio.
En respuesta a la amenaza que representa el fuego, se ha procedido al confinamiento de las localidades de Tremor de Abajo y Almagarinos. Esta medida busca reducir el riesgo para la población al limitar el movimiento en las vías cercanas y facilitar las labores de extinción. El incendio se ha visto favorecido por condiciones meteorológicas adversas, incluyendo rachas de viento de hasta 20 km/hora y una inversión térmica que ha impedido que la columna de humo ascienda a capas más altas de la atmósfera. Esto ha permitido que las pavesas, aún encendidas, generen nuevos focos fuera del frente principal de las llamas.
La orografía de la zona, caracterizada por valles profundos y pendientes pronunciadas, ha complicado las tareas de control del fuego. El acceso a estas áreas ha sido limitado, dificultando la intervención de los equipos en los puntos más críticos. Aunque el viento ha dado una ligera tregua a partir de las 20:00 horas, las previsiones meteorológicas sugieren que podría aumentar en velocidad y cambiar de dirección durante la noche. No obstante, se espera una subida en la humedad relativa y una disminución en las temperaturas, lo que podría ayudar a reducir la velocidad de avance del incendio.
La Unidad de Planificación y Análisis de Castilla y León ha reportado que el avance del frente de llamas se ha mantenido a una velocidad de 2 km/h en dirección a la pendiente. Durante la noche, las labores de extinción continuarán con un enfoque en estabilizar el incendio y evitar su expansión. Los relevos del personal terrestre ya están planificados para asegurar la continuidad en el esfuerzo de extinción, mientras que los medios aéreos se retirarán al anochecer.
En términos de clasificación del incendio, el sistema INFOCAL establece varios niveles en función de la peligrosidad y la magnitud del fuego. El nivel 0 indica que no hay peligro para la población, el nivel 1 prevé medidas de protección ante circunstancias específicas, el nivel 2 se declara cuando hay un grave riesgo para la población y bienes no forestales, y el nivel 3, de 'interés nacional', es declarado por el Ministerio del Interior en situaciones extremas.
La situación actual del incendio de Brañuelas se mantiene en nivel 2 debido a la amenaza continua para la población y bienes. La extensión del perímetro del incendio se ha estabilizado en aproximadamente 10 kilómetros, con las dos localidades confinadas bajo vigilancia de la UME. Los esfuerzos de extinción están siendo intensificados con la participación de más de 60 medios, tanto terrestres como aéreos. El Gobierno central ha desplegado recursos significativos, incluyendo dos helicópteros bomberderos y un hidroavión, mientras que la UME ha enviado dos pelotones compuestos por seis autobombas cada uno, así como una nodriza y 102 efectivos con 38 materiales. La Guardia Civil también está presente para garantizar la seguridad ciudadana.
La situación sigue siendo crítica, y las autoridades locales y regionales continúan trabajando para controlar el incendio y minimizar su impacto en la comunidad. La causa del fuego sigue bajo investigación, y las medidas de seguridad seguirán vigentes hasta que se logre una estabilización completa del incendio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188