
La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), ha lanzado la licitación para la redacción de un primer paquete de proyectos que busca optimizar la gestión y las infraestructuras de agua potable en 32 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Soria. Esta iniciativa se enmarca dentro de un protocolo general de actuación con las nueve diputaciones provinciales, enfocado en la renovación de redes de abastecimiento y la digitalización de la gestión del agua, en cumplimiento con las directrices de la Unión Europea.
El concurso abarca localidades como Santa Cruz de Pinares, Rasueros y Adanero en Ávila; Villarcayo y Pradoluengo en Burgos; así como Astorga, La Bañeza y Fabero en León. También incluye municipios de Palencia, Salamanca, Segovia y Soria, como Alar del Rey y Golmayo, entre otros. El enfoque de estos proyectos se centra en realizar un análisis detallado de las redes interiores municipales, incluyendo presiones, funcionamiento, materiales y fugas, así como una auditoría de los contadores públicos.
El total del presupuesto destinado a la redacción de estos proyectos asciende a 670.000 euros, permitiendo llevar a cabo obras valoradas en aproximadamente 35 millones de euros. Entre los objetivos principales se encuentra la sustitución de tuberías de fibrocemento y la renovación de contadores individuales por dispositivos de telelectura, lo que es crucial para la eficiencia del ciclo hidráulico, especialmente en núcleos con potabilizadoras y abastecimientos mancomunados.
El programa beneficiará a un total de 225 municipios, con una inversión total proyectada de 90 millones de euros para toda la comunidad. La financiación se desglosa en un 60 % aportado por la Junta, un 20 % por las diputaciones provinciales y el 20 % restante por los ayuntamientos implicados. Se espera que, como resultado de estas mejoras, se reduzcan las pérdidas en la red de abastecimiento en un 30 % y se incremente la recaudación municipal en un 25 %.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132