
El pasado sábado 21 de septiembre, un grupo de 27 peregrinos de la Asociación Amigos del Camino de Santiago Monte Urba de La Bañeza culminó una nueva etapa del Camino Olvidado. La jornada comenzó en Cubillos de Sil, punto donde finalizó su última travesía. A pesar de la amenaza de lluvia, los caminantes decidieron continuar el recorrido, enfrentándose a un cielo que pronto se desbordó en forma de intensas precipitaciones.
Esta etapa, en comparación con las anteriores, presentó un trazado más llano, bordeado por extensos viñedos ya vendimiados y plantaciones de olivos, un cultivo relativamente nuevo en la región de El Bierzo. También destacaron las fincas de pera conferencia, una fruta característica de esta área. Después de una breve parada en Magaz de Abajo, los peregrinos reanudaron la marcha hacia Cacabelos, donde fueron recibidos por Don José Luis Franco, antiguo vicario de La Bañeza.
Franco les ofreció una visita guiada a la Iglesia de Nuestra Señora de la Plaza y al Santuario de las Angustias, compartiendo con ellos su vasto conocimiento sobre la historia y los elementos religiosos de estos espacios. Este encuentro resultó emotivo para muchos de los participantes, que guardaban buenos recuerdos de su tiempo en La Bañeza.
La ruta, sin embargo, no estuvo exenta de desafíos. A lo largo del trayecto, los peregrinos enfrentaron tres pequeñas subidas antes de llegar a Villafranca del Bierzo, de nuevo bajo la lluvia. En este punto, realizaron una parada en la Iglesia de Santiago, donde aprovecharon para fotografiarse junto a la Puerta del Perdón, un lugar cargado de simbolismo para los caminantes del Camino de Santiago.
La jornada concluyó con una comida en un restaurante local, donde los peregrinos se sorprendieron con una segunda visita de Don José Luis Franco. La animada sobremesa fue un broche de oro para una etapa llena de momentos memorables. Finalmente, el grupo recibió su acreditación por haber completado esta parte del Camino Olvidado, antes de emprender el regreso a La Bañeza en autobús.
Un legado de peregrinación
La Asociación Monte Urba, fundada en 1988, es conocida por su fervor peregrino. En los últimos años, sus miembros han recorrido numerosas rutas hacia Compostela, siempre en etapas de fin de semana. El Camino Olvidado, también conocido como el Viejo Camino de Santiago o el Camino de la Montaña, se ha convertido en una de las nuevas travesías de esta activa asociación bañezana. Esta ruta histórica, que parte de Puente Almuhey, ofrece a los peregrinos la oportunidad de conectar con la historia y la naturaleza de una manera única.
Monte Urba sigue reviviendo antiguas rutas olvidadas, manteniendo vivo el espíritu peregrino y conectando con la tradición jacobea. Esta etapa es solo una parte más de su amplia experiencia, que abarca desde Madrid hasta el Camino Francés en Sahagún de Campos, pasando por diversas provincias.
El recorrido de estos peregrinos bañezanos no solo resalta su compromiso con la cultura del Camino de Santiago, sino también el valor del turismo sostenible y el respeto por la historia y el patrimonio de las regiones que atraviesan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126