Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El acuartelamiento de Truchas contará con más de 590.000 euros de inversión para su rehabilitación

Redacción Martes, 24 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Guardia Civil ha comenzado los trabajos de rehabilitación en los acuartelamientos de Riaño, Sahagún y Truchas, en la provincia de León, con un presupuesto de más de 2 millones de euros, financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Estas actuaciones forman parte de un amplio programa de modernización de infraestructuras dentro del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR), financiado por los fondos Next Generation EU.

 

Las obras contemplan la rehabilitación parcial de los edificios, la instalación de aislamiento exterior mediante el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (S.A.T.E) en fachadas y cubiertas, mejoras en la iluminación interior y la colocación de paneles solares. Además, en los acuartelamientos de Riaño y Truchas se procederá a la sustitución de las ventanas para mejorar la eficiencia energética.

 

Inversiones por localidad

La inversión destinada a cada acuartelamiento varía según la superficie total a intervenir. En Riaño, donde se rehabilitarán 1.550,32 metros cuadrados, la inversión asciende a 884.692,027 euros. En Sahagún, con una superficie de 1.129,22 metros cuadrados, el presupuesto es de 576.046,080 euros, mientras que en Truchas se actuarán sobre 663,82 metros cuadrados con una inversión de 590.957,004 euros.

 

Contexto europeo y nacional

Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Transición Energética de la Administración General del Estado, una de las medidas incluidas en el PRTR para fomentar la modernización de las infraestructuras públicas y la reducción de la huella de carbono. Este plan, derivado del acuerdo interdepartamental entre la Secretaría de Estado de Energía y el Ministerio del Interior, tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos, logrando un ahorro mínimo del 30% en energía primaria y un salto de al menos una letra en la certificación energética.

 

La Guardia Civil es responsable de 99 proyectos de rehabilitación de acuartelamientos en toda España, que abarcan una superficie total de 214.000 metros cuadrados, con un presupuesto global de 132 millones de euros. Las actuaciones se están ejecutando mediante la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria del Patrimonio (SEGIPSA) y la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE).

 

Este tipo de inversiones, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático, permite modernizar infraestructuras clave para la seguridad del país, dotando a los cuerpos de seguridad de instalaciones más eficientes y adaptadas a las exigencias actuales.

 

Un paso hacia la sostenibilidad

Con estas reformas, la Guardia Civil no solo apuesta por la mejora de sus instalaciones, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética de la Unión Europea, en un esfuerzo por reducir el impacto medioambiental de las infraestructuras públicas y avanzar hacia un futuro más verde y sostenible.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.