Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

ASAJA avisa de una reducción del 31% en las ayudas al cultivo de remolacha

Redacción Miércoles, 25 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

ASAJA ha manifestado su preocupación ante la considerable reducción en las ayudas asociadas al cultivo de la remolacha para la campaña 2024. Esta disminución, que afecta directamente a los productores de la provincia de León y otras regiones productoras como Castilla y León, se ha visto impulsada por el aumento de la superficie de siembra en todo el país.

 

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) publicó el pasado lunes, 23 de septiembre, una circular que establece el importe provisional de la ayuda en 407 euros por hectárea. Este valor supone un recorte del 31,21% en comparación con los 591,7 euros por hectárea otorgados en la campaña anterior, lo que ha generado preocupación entre los agricultores. Según ASAJA, esta reducción responde a la mayor extensión cultivada, ya que el presupuesto total destinado a las ayudas, de 17 millones de euros, debe distribuirse entre un número creciente de hectáreas.

 

León, líder en producción de remolacha

La provincia de León se consolida como la principal productora de remolacha en España, con una superficie cultivada de 10.491 hectáreas en 2024. Este incremento del 48,3% respecto a las 7.074 hectáreas sembradas el año anterior no solo reafirma su liderazgo, sino que también refleja el compromiso de los agricultores de la región con este cultivo. La segunda provincia en importancia es Valladolid, aunque con una diferencia considerable en cuanto a superficie cultivada.

 

Previsiones de cosecha y apertura de fábricas

En cuanto al estado de las plantaciones, ASAJA ha indicado que, a pesar de un retraso medio de un mes en las siembras debido a las condiciones meteorológicas, el cultivo en León muestra una situación agronómica, en general, favorable. Se estima que la producción alcance cifras históricas, con 900.000 toneladas de raíz, cuyo valor económico se calcula en 50 millones de euros.

 

El inicio de la campaña de cosecha ya tiene fecha. La cooperativa ACOR ha anunciado que comenzará la recepción de remolacha el próximo 7 de octubre, donde se espera que procese aproximadamente el 15% de la producción leonesa. Por su parte, la empresa AB Azucarera aún no ha definido su calendario, aunque se prevé que abra primero su factoría en Toro (Zamora) en la segunda o tercera semana de octubre. Posteriormente, en los primeros meses de 2024, abrirá su fábrica en La Bañeza, que será la encargada de procesar la mayor parte de la remolacha cultivada en la provincia.

 

ASAJA advierte que, aunque las previsiones de producción son optimistas, la reducción de las ayudas al cultivo podría afectar a la rentabilidad de los agricultores, quienes deberán enfrentar mayores costes sin el respaldo económico esperado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.