
El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Comercio, volverá a lanzar la iniciativa para incentivar el consumo en el comercio local. La campaña 'Reactiva La Bañeza', un año más buscara promover la actividad económica en la ciudad mediante la emisión de bonos de descuento que podrán utilizarse en los establecimientos adheridos desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2024, como se ha venido haciendo desde hace años.
El objetivo principal de esta campaña es apoyar al tejido empresarial local y a su vez, se pretende aliviar la carga económica de las familias bañezanas en un contexto económico.
Un impulso económico para el comercio local
Con una financiación total de 30.000 euros, 'Reactiva La Bañeza' sigue los principios de transparencia, igualdad y eficiencia en el uso de recursos públicos. La campaña está dirigida a establecimientos de comercio minorista, hostelería y servicios que tengan su sede fiscal y/o local comercial en La Bañeza. No podrán participar en esta iniciativa negocios como salones de apuestas, loterías, venta de tabaco, combustibles, bancos y cadenas de supermercados.
Además, para fomentar la participación de pequeñas empresas, los negocios con más de 10 empleados o un volumen de negocio superior a los 2 millones de euros no podrán adherirse. Cada establecimiento podrá inscribirse a la campaña hasta el 4 de octubre de 2024, ya sea de manera presencial en la oficina de turismo o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento.
Bonos para incentivar el consumo
La campaña ofrece dos tipos de bonos descuento: uno de 5 euros por cada compra mínima de 15 euros, y otro de 10 euros para compras superiores a 30 euros. Los ciudadanos mayores de 18 años podrán adquirir un máximo de 30 euros en bonos (dos de 5 euros y dos de 10 euros), que deberán utilizar en diferentes establecimientos adheridos a la campaña. Los bonos estarán disponibles a partir del 15 de octubre en la oficina de turismo de La Bañeza hasta que se agoten.
Es importante destacar que estos bonos no podrán ser utilizados en compras online, y el importe del bono deberá agotarse completamente en la compra. El comercio no podrá recuperar el valor del bono si la compra no alcanza el monto mínimo requerido.
Un proceso sencillo para los comerciantes
Los comercios adheridos a la campaña deberán cumplir con una serie de requisitos para entrar en esta iniciativa de bonos al consumo. Estos establecimientos deberán presentar los bonos utilizados junto con la factura correspondiente al Ayuntamiento, que abonará el importe directamente a las cuentas bancarias de los comercios. El plazo para la presentación de los bonos canjeados será del 18 de noviembre al 13 de diciembre de 2024.
La iniciativa exige también que los negocios participantes muestren el distintivo de la campaña en un lugar visible y proporcionen información sobre las bases de la misma a los consumidores. Además, en caso de devoluciones, los bonos no podrán ser reembolsados en efectivo, sino que el comercio deberá emitir un vale por el importe total de la compra.
Una oportunidad para fortalecer el comercio local
Esta campaña de bonos al consumo ha demostrado ser un éxito en ediciones anteriores, con una alta participación tanto de negocios como de ciudadanos. En años anteriores, los bonos repartidos de forma gratuita en las oficinas de turismo se han agotado en unas 48 horas, lo que evidencia el interés y el apoyo de la ciudadanía a esta iniciativa. La Concejalía de Comercio confía en que este año no será diferente y espera que la medida siga contribuyendo a dinamizar la economía local en un momento crucial para su recuperación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132