Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

UPL se pronuncia ante el rechazo de PP y VOX a la moción proautonomía leonesa en el pleno

Redacción Jueves, 26 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de La Bañeza fue escenario de un nuevo debate sobre la creación de la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa. Unión del Pueblo Leonés (UPL) presentó una moción proautonomía con el objetivo de buscar la independencia administrativa de León, Zamora y Salamanca de la comunidad de Castilla y León. Sin embargo, la moción fue rechazada por 9 votos en contra, provenientes de los grupos del Partido Popular (PP) y Vox, frente a los 8 votos a favor, sumados por PSOE, UPL, Ciudadanos y el concejal no adscrito Luis Fernando Miguélez Huerta.

 

Aumento del apoyo a la autonomía leonesa

Desde UPL resaltaron el crecimiento del leonesismo en La Bañeza en comparación con mociones anteriores. Según indicaron en su comunicado, en la votación de 2020 sobre el mismo tema, solo se obtuvo un voto a favor. "El leonesismo crece en La Bañeza, de eso no hay duda", afirmaron desde el partido, destacando el considerable incremento en el respaldo ciudadano y político.

 

La formación denunció lo que calificaron como "servilismo" del equipo de gobierno municipal, liderado por Javier Carrera (PP), hacia las autoridades de la Junta de Castilla y León. En su comunicado, UPL sostuvo que esta falta de apoyo hacia la autonomía leonesa refleja "pleitesía" hacia los intereses del Partido Popular y Vox a nivel autonómico, lo que, en su opinión, perjudica gravemente los intereses de la comarca bañezana.

 

UPL critica la incoherencia en la defensa de las autonomías

El comunicado emitido por UPL también criticó la postura de PP y Vox, quienes, momentos antes, habían defendido con firmeza en el pleno la financiación justa para las autonomías y la igualdad entre las distintas regiones de España. Según UPL, este discurso resulta contradictorio, ya que al rechazar la moción proautonomía, están negando la posibilidad de corregir las desigualdades que históricamente afectan a las provincias de León, Zamora y Salamanca en beneficio de Valladolid.

 

"Castilla y León es una comunidad ruinosa para los intereses de La Bañeza y su comarca", señalaron, destacando la acelerada despoblación que ha sufrido la región. Según datos presentados por el partido, entre 1981 y 2023 la zona bañezana ha perdido un 1,14% de su población anual, una cifra que consideran alarmante y que demuestra, en su opinión, la necesidad de una autonomía propia.

 

Proyectos locales pendientes

UPL también aprovechó para recordar algunos proyectos clave para la comarca de La Bañeza que, según ellos, no han avanzado debido a la falta de interés del equipo de gobierno. Entre estos mencionaron la construcción de la Autovía León-Braganza y la necesidad de transformar la Estación de Autobuses de La Bañeza en un espacio público, algo que, afirman, contaba con el apoyo del Partido Popular en su programa electoral, pero que fue desestimado tras las elecciones.

 

El portavoz de UPL, César de la Mata, fue contundente en su crítica al actual alcalde, Javier Carrera, señalando que su gestión se enfoca más en sus "posibilidades de progresar en el partido" que en el bienestar de la ciudadanía bañezana.

 

Despoblación y falta de servicios

En su comunicado, UPL también abordó los graves problemas de despoblación que afectan a La Bañeza y su comarca, resaltando que la falta de servicios públicos de calidad y oportunidades económicas está forzando a los jóvenes a emigrar. "El PP y Vox votan a favor de que todo siga igual", concluyó UPL, denunciando la falta de inversiones en infraestructuras y servicios básicos, como un servicio de pediatría adecuado para la ciudad.

 

La negativa a apoyar esta moción, según UPL, pone de manifiesto que los intereses de los partidos mayoritarios en el Ayuntamiento de La Bañeza están más alineados con sus superiores en Valladolid que con las necesidades reales de los ciudadanos de la comarca.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.