
Los embalses de Villameca y Barrios de Luna, esenciales para el riego del campo en las áreas de Astorga y La Bañeza, cierran el año hidrológico con niveles de reserva superiores a los habituales para estas fechas, aunque no tan altos como otros sistemas de la cuenca del Duero. Villameca se encuentra al 26% de su capacidad y Barrios de Luna al 33,9%, ofreciendo un perfil positivo, poco común en esta época del año.
Un informe reciente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha subrayado el estado favorable de los embalses de la comarca, pese a no alcanzar los valores de otros sistemas. En particular, se destacan los trabajos de actualización topográfica y batimétrica finalizados en los embalses de Barrios de Luna y Villameca, que han permitido depurar la capacidad real de estos acopios de agua.
Cambios en la capacidad de los embalses de la comarca
El embalse de Barrios de Luna, uno de los más importantes para la zona, ha incrementado su capacidad oficial, que ahora se sitúa en 310,50 hectómetros cúbicos, dos más que los 308 hm³ estimados previamente. Esta corrección es el resultado de un exhaustivo estudio topográfico, que ajusta con mayor precisión la relación entre el nivel del agua y el volumen almacenado.
Por el contrario, en Villameca, la capacidad se ha visto reducida. Mientras que hasta ahora se creía que el embalse podía albergar 19,9 hm³, las últimas mediciones revelan una capacidad de 18,68 hm³, lo que supone una disminución de más de un hectómetro cúbico. Esta corrección implica una reducción del 6% en la capacidad de almacenamiento, lo que podría afectar levemente la disponibilidad de agua para el riego en futuras campañas.
Otro embalse relacionado con Barrios de Luna, el de Selga de Ordás, también ha sido objeto de una revisión en su capacidad. Tras los estudios más recientes, su volumen máximo embalsable ha sido corregido al alza, alcanzando los 3,05 hm³, frente a los 2,5 hm³ que se manejaban hasta ahora.
Perspectivas para la nueva campaña
Aunque estos ajustes reflejan la capacidad real de los embalses de la comarca, la situación actual de las reservas es positiva. Los trabajos realizados permitirán una mejor gestión de los recursos hídricos en la zona, garantizando que las próximas campañas de riego puedan desarrollarse con normalidad, siempre que las condiciones climáticas acompañen. La CHD ya ha anunciado que autorizará riegos esporádicos durante la primera quincena de octubre, en función de la disponibilidad de agua y las solicitudes de los usuarios.
La actualización de las curvas de los embalses es un paso importante para optimizar el manejo de las reservas y asegurar que las comunidades agrícolas dependientes de estos sistemas puedan planificar con mayor certeza sus necesidades de agua en los próximos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188