
Este martes, 1 de octubre de 2024, el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) ha publicado la Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, mediante la cual se aprueba el plan de obras para la modernización de regadíos en las comunidades de Alto Villares y Presa de la Tierra, situadas en la provincia de León. Esta importante inversión, que asciende a más de 3,25 millones de euros, beneficiará a una superficie de más de 812 hectáreas y a un total de 371 propietarios.
El proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Rural, lo que permitirá su cofinanciación con fondos europeos, y tiene como objetivo optimizar la infraestructura viaria de la zona, reduciendo los costes de explotación para los agricultores y mejorando la seguridad en los desplazamientos. Las actuaciones previstas incluyen la creación de redes de caminos y drenaje, la restauración del entorno natural y la eliminación de elementos artificiales que dificultan las labores de modernización.
Cuatro tipos de actuaciones
El plan comprende cuatro grandes líneas de actuación. En primer lugar, se desarrollará una red de caminos de 64,5 kilómetros, que servirá para mejorar el acceso y la circulación en la zona. Estos caminos se adaptarán a las necesidades específicas de los propietarios y a los diferentes tipos de uso agrícola.
En segundo lugar, se actuará sobre el sistema de drenaje, con la instalación de 57,6 kilómetros de desagües, de los cuales 43,6 kilómetros serán de nueva creación y estarán diseñados con una sección trapezoidal para mejorar su capacidad. Además, se colocarán 254 caños de diferentes diámetros, así como varios marcos para mejorar el flujo de agua.
En cuanto a la restauración del medio natural, el proyecto prevé la recuperación de la cantera de zahorra y la reforestación de algunas áreas con especies arbustivas autóctonas, contribuyendo a la mejora del paisaje y la biodiversidad.
Por último, se eliminarán elementos artificiales obsoletos que dificultan el desarrollo del regadío, tales como postes de tendidos eléctricos y estructuras de fábrica que ya no cumplen con su función. También se llevará a cabo el escarificado de caminos y la restauración de cauces.
Impacto en el campo leonés
Este proyecto de modernización se desarrollará en los términos municipales de Cimanes del Tejar, Carrizo de la Ribera y Villadangos del Páramo, zonas claves para la agricultura de regadío en la provincia de León. Los regantes de estas comunidades verán mejoradas sus infraestructuras, lo que permitirá una mayor eficiencia en el uso de los recursos hídricos y una reducción en los costes operativos, fomentando una agricultura más sostenible y competitiva.
La modernización de los regadíos es un paso fundamental para garantizar la viabilidad a largo plazo del sector agrícola en la región, permitiendo a los productores adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y a las condiciones climáticas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188