Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

CCOO y UGT toman medidas ante la falta de acuerdo con la industria azucarera y convocan huelga indefinida

Redacción Viernes, 04 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Las Federaciones de Industria de los sindicatos CCOO y UGT han anunciado la convocatoria de una huelga indefinida en las industrias del azúcar y las levaduras, prevista para la segunda quincena de octubre. Esta decisión se ha tomado tras la última reunión celebrada el pasado 2 de octubre con las patronales del sector, quienes presentaron una propuesta que los sindicatos calificaron de "bochornosa y provocadora", sin avances significativos en las reivindicaciones de los trabajadores.

 

El conflicto surge en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo para los trabajadores del sector, donde UGT y CCOO han denunciado la pérdida de poder adquisitivo de los empleados, que asciende al 10% respecto al anterior convenio. Las principales reclamaciones incluyen la implementación de una cláusula de garantía salarial que evite la repetición de estas pérdidas, una revisión salarial adecuada y la compensación mediante una paga por las pérdidas acumuladas. Sin embargo, las patronales han planteado una propuesta de revisión salarial a aplicar hasta diciembre de 2026, la cual, según los sindicatos, "es insuficiente y está lejos de garantizar la recuperación del poder adquisitivo perdido".

 

Además de esta insuficiente revisión salarial, la oferta empresarial contempla la eliminación del premio de jubilación y una regulación de la mejora por incapacidad temporal que los sindicatos consideran "totalmente inasumible". Ante esta situación, y tras varios intentos infructuosos de diálogo, las federaciones sindicales decidieron dar por finalizado el proceso negociador en sus términos actuales y convocar una huelga indefinida que coincidirá con el inicio de la campaña de molturación.

 

Movilizaciones previas y bloqueo de las negociaciones

La huelga se enmarca en un contexto de movilizaciones previas, las cuales se suspendieron por la oferta de la patronal de llegar a un acuerdo. Durante el mes de septiembre, recordamos que los sindicatos organizaron estas concentraciones en los centros de trabajo de empresas clave del sector como ACOR y AB Azucarera. Estas acciones culminaron con un éxito y llevaron a las patronales a reanudar las conversaciones, proponiendo la reunión el pasado 2 de octubre. Sin embargo, lejos de alcanzar un acuerdo, la oferta presentada fue vista por los sindicatos como una "auténtica falta de respeto" a los trabajadores.

 

CCOO y UGT han insistido en que la única manera de evitar la huelga es que las patronales muestren "responsabilidad" y avancen hacia un convenio justo. Según los sindicatos, las empresas del sector han mantenido importantes beneficios económicos en los últimos años, y es el momento de que estos resultados se reflejen en las condiciones laborales de sus empleados.

 

Perspectivas para el sector

La huelga indefinida podría tener un impacto considerable en la producción de las industrias azucareras y de levaduras, particularmente en un momento clave como es el inicio de la campaña de molturación. Los trabajadores del sector esperan que las patronales reconsideren su postura y acepten las demandas que, según los sindicatos, son "justas y necesarias" para la estabilidad económica y social de los empleados.

 

Las próximas semanas serán cruciales para determinar si las negociaciones pueden reconducirse o si el sector azucarero y de levaduras enfrentará una paralización prolongada que afecte tanto a la producción como a la economía regional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.