
El lunes pasado, 30 de septiembre de 2024, finalizó en La Bañeza el Curso de Producción, Transformación y Comercialización de Legumbres Ecológicas, organizado por la Concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Económico del Ayuntamiento. El curso, que comenzó el 12 de septiembre, fue impartido por Naturgeis S.L. y contó con la financiación de la Junta de Castilla y León, en colaboración con fondos europeos. Este proyecto tenía como objetivo dinamizar el sector agrícola local, promoviendo la sostenibilidad y la diversificación a través de la producción ecológica de legumbres, un producto esencial en la gastronomía leonesa.
Apoyo institucional y enfoque en la sostenibilidad
La presentación oficial del curso, el pasado 5 de septiembre, reunió a diversas autoridades locales en el Ayuntamiento de La Bañeza. Entre ellos estuvieron el alcalde Javier Carrera, la concejala de Medio Ambiente, Elena Bailez, el CEO de Naturgeis, David Santos González, y la docente del curso, Marisa Elena Pérez Rueda. Durante el acto, Javier Carrera destacó la importancia de apoyar a los agricultores locales y fomentar prácticas sostenibles: “Es fundamental dar visibilidad a iniciativas que promuevan la producción sostenible y la diversificación en este sector, ya que La Bañeza es el corazón de una comarca agrícola”, afirmó el alcalde.
Por su parte, Elena Bailez subrayaba durante la presentación la relevancia de este curso, orientado a capacitar a los agricultores y titulares de explotaciones agrarias en la producción de legumbres ecológicas, cumpliendo con la normativa vigente y mejorando la seguridad alimentaria. “Promover este tipo de formación no solo apoya a nuestros agricultores, sino que refuerza la importancia de la producción ecológica para el desarrollo sostenible de la comarca”, destacó la concejala.
Formación en producción ecológica y nuevos mercados
El curso, de 30 horas de duración, impartido en la Biblioteca Municipal de La Bañeza, contó con la participación de 10 alumnos, la mayoría jóvenes agricultores y personas interesadas en el sector agroalimentario. Los asistentes recibieron formación especializada en técnicas de producción ecológica, transformación y comercialización de legumbres, así como en normativas de seguridad alimentaria.
Marisa Elena Pérez Rueda, profesora del curso y experta en nutrición, hizo hincapié en la importancia de recuperar el consumo de legumbres como parte de una dieta saludable y sostenible. “La legumbre no solo es nutritiva, sino que la producción ecológica de estos alimentos es clave para responder a las demandas de un mercado cada vez más enfocado en productos sostenibles”, comentó Pérez.
David Santos González, CEO de Naturgeis, habló sobre la necesidad de acercar a los agricultores locales a nuevas estrategias de comercialización, como los circuitos cortos de distribución, que permiten que los beneficios económicos lleguen directamente al productor. “Este curso es una excelente oportunidad para reforzar la posición de los agricultores en la cadena de valor, acercándolos a mercados sostenibles”, señaló Santos.
Un impulso para la economía local
La clausura del curso el 30 de septiembre fue recibida con satisfacción tanto por los participantes como por los organizadores, quienes destacaron el impacto positivo de esta formación en la economía agrícola de La Bañeza. La iniciativa no solo refuerza el conocimiento técnico de los agricultores, sino que también potencia la comercialización de productos locales, como las alubias, los garbanzos y las lentejas, productos representativos de la comarca.
La formación ofrecida durante este mes ha sido un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento y de la Junta de Castilla y León por promover una agricultura más sostenible y rentable. Iniciativas como esta, que fomentan la diversificación y la sostenibilidad en el sector primario, son esenciales para el futuro del campo leonés.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104