Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los embalses de León superan las reservas del año pasado debido a las últimas lluvias

Redacción Miércoles, 16 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

A fecha de 15 de octubre de 2024, los principales embalses de la provincia de León, pertenecientes al sistema Esla y Órbigo, gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), han alcanzado un 46,8% de su capacidad total, un aumento significativo en comparación con el año anterior. Este incremento en las reservas se debe a las precipitaciones abundantes de las últimas semanas, que han contribuido a la recuperación de los niveles hídricos en la región, esenciales tanto para el abastecimiento urbano como para los cultivos de riego.

 

Incremento notable en los embalses leoneses

Los embalses de León, tras un periodo marcado por la sequía, han visto cómo sus niveles han superado los valores del año pasado. En concreto, el embalse de Riaño, con una capacidad total de 641,4 hectómetros cúbicos, se encuentra actualmente al 50,8%, mientras que el Porma, con una capacidad de 317,8 hectómetros cúbicos, alcanza el 48,2%. El embalse de Barrios de Luna, uno de los más importantes de la provincia con una capacidad de 310,5 hectómetros cúbicos, se sitúa en el 38,1% de su capacidad total. Finalmente, el embalse de Villameca es el que presenta un nivel más bajo, con un 27,5%, aunque su volumen actual de 5,1 hectómetros cúbicos sigue siendo superior al registrado en el mismo periodo del año pasado.

 

Mejores perspectivas frente a la sequía

En términos comparativos, los embalses de León almacenan un total de 602,5 hectómetros cúbicos, lo que supone un incremento de 43,8 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. Estos niveles no solo superan el registro de octubre de 2023, sino que también están por encima de la media de los últimos diez años.

 

El contexto de estas cifras refleja la importancia de las lluvias que han sido generosas en la vertiente atlántica, alcanzando en algunos puntos de la región hasta 101,8 litros por metro cuadrado. Estas precipitaciones han sido claves para la recuperación de los embalses, que se encontraban en niveles preocupantes durante los meses de verano debido a la prolongada sequía.

 

Situación en la cuenca del Duero

A nivel general, los embalses de la cuenca del Duero almacenan actualmente 4.811 hectómetros cúbicos, lo que representa el 63,3% de su capacidad total. Este volumen es 22 puntos superior al registrado hace un año por las mismas fechas y 16,6 puntos más que la media de la última década, lo que indica una tendencia positiva en el almacenamiento de agua para los meses venideros.

 

Importancia para el riego y el consumo urbano

El buen estado de los embalses es esencial no solo para garantizar el suministro de agua potable a los municipios leoneses, sino también para asegurar el riego de las zonas agrícolas que dependen de estos recursos. En las próximas semanas, la evolución de las precipitaciones será crucial para consolidar esta recuperación y asegurar el correcto abastecimiento de agua tanto para uso doméstico como agrícola.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.