
La Sala Cultural Fundos del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo será el escenario los próximos 17 y 18 de octubre de unas jornadas centradas en el papel crucial del agua para el desarrollo socioeconómico, bajo el título ‘El agua: fuente de vida y bienestar, motor de desarrollo socioeconómico’. Estas jornadas, organizadas por el Departamento de Derecho Privado y de la Empresa y el Grupo de Investigación en Marketing, Ordenación del Territorio y Desarrollo Sostenible (MOD) de la Universidad de León (ULE), cuentan con la colaboración de diversas entidades como el Instituto de Estudios del Órbigo, el Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo, el Observatorio de Producción Local y Consumo Sostenible, y la Asociación de Empresarios del Órbigo (AEDO). El evento ofrece 100 plazas de inscripción gratuita y está abierto a todo tipo de público, desde estudiantes hasta empresarios y responsables administrativos.
Un elemento clave en el desarrollo de la comarca del Órbigo
La disponibilidad y la gestión del agua han sido históricamente factores determinantes en la configuración y el desarrollo de los territorios, y la comarca del Órbigo no es una excepción. En palabras de los organizadores, “el agua y los cauces que la dirigen han sido esenciales para el asentamiento humano y el desarrollo económico de estas áreas”. En este sentido, el río Órbigo ha jugado un papel central como eje vertebrador de la actividad agrícola e industrial en la Ribera y la Vega, permitiendo a los habitantes de la comarca aprovechar sus recursos desde tiempos remotos.
Las jornadas se centrarán en la importancia del agua como un recurso clave para el desarrollo sostenible, promoviendo un uso responsable y eficiente de los recursos hídricos, y resaltando su valor no solo como fuente de vida, sino también como motor de emprendimiento y desarrollo económico en la región.
Dos mesas redondas para profundizar en los retos y oportunidades
El programa de las jornadas está dividido en dos mesas redondas que analizarán los usos actuales y futuros del agua. La primera mesa, titulada ‘Usos del agua: ayer, hoy y mañana’, tendrá lugar el jueves 17 de octubre a las 18:00 horas y estará moderada por José Luis Vázquez Burguete. En ella se abordarán temas como la evolución del uso del agua, desde la tradicional presa hasta las modernas fábricas de luz y regadíos sostenibles, con la participación de expertos como Aquilino Fernández Álvarez, Pablo Zapico Gutiérrez, César Callejo Fáñez y José María Vázquez García, quienes también analizarán el papel del agua en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La segunda mesa redonda se celebrará el viernes 18 de octubre, también a las 18:00 horas, bajo el título ‘Gestión del agua: usos, costumbres y legislación’. Moderada por Jorge Vega Núñez, esta mesa contará con la participación de Amelia Pérez Zabaleta, José Luis Alonso Ponga y Carlos Junquera Rubio, quienes debatirán sobre los retos en la gestión del agua, su legislación contemporánea y la influencia cultural del agua en mitos y leyendas populares.
Un espacio para la reflexión sobre el futuro del agua
Estas jornadas ofrecen una oportunidad única para reflexionar sobre cómo la gestión eficiente del agua puede impulsar el desarrollo económico y social en zonas como la comarca del Órbigo. Con un enfoque multidisciplinar que abarca desde el ámbito técnico hasta el cultural, se espera que las conclusiones obtenidas tras los debates contribuyan a la creación de nuevas estrategias para un uso más sostenible de este recurso esencial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132