
La posible exclusión del tramo de La Bañeza y Astorga del trazado de una futura reapertura de la Ruta de la Plata ha generado una profunda indignación en la región leonesa. Las asociaciones ferroviarias y movimientos ciudadanos denuncian que esta decisión agrava el aislamiento del oeste español, retrasando su desarrollo y marginando a localidades clave como La Bañeza y Astorga, que necesitan su inclusión en este vital eje ferroviario.
Este sábado, 19 de octubre de 2024, las asociaciones ferroviarias Reino de León y Corredor Oeste acudirán a Plasencia, Cáceres, para participar en los actos institucionales organizados en apoyo a la reapertura de la Ruta de la Plata. Este evento, impulsado desde Extremadura, contará también con la presencia del Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de Astorga, entre otras entidades, mientras desde La Bañeza no se ha pronunciado ninguna institución. El objetivo es mantener viva la exigencia de reabrir esta histórica línea ferroviaria, que conecta el noroeste con el suroeste de España y cuya clausura continúa afectando negativamente al desarrollo de la región.
A pesar del reciente revés sufrido por la exclusión de la Ruta de la Plata de la Red Básica Ampliada de la Unión Europea y la falta de apoyo por parte del Gobierno español en Bruselas, las asociaciones y movimientos ciudadanos aseguran que no se rendirán. En un comunicado emitido por los organizadores, destacaron su compromiso de seguir adelante con la lucha, subrayando que “el movimiento ciudadano que rompió el silencio que imperaba sobre la Ruta de la Plata se comprometió a no parar, a pesar del mazazo recibido”.
El descontento se centra en la decisión del Gobierno de retrasar hasta 2050 la posible reapertura del tramo ferroviario entre Astorga y Plasencia, apoyándose en un estudio de viabilidad de dos años que, según los colectivos, no ofrece garantías reales. “No es aceptable poner a Europa como excusa para bloquear la reapertura cuando Europa precisamente es la solución”, señalan, refiriéndose a la importancia del proyecto en el desarrollo del Corredor Atlántico.
La exclusión de La Bañeza y Astorga del posible trazado es una de las preocupaciones clave para los representantes de la región leonesa, quienes consideran esta posibilidad “intolerable”. “El Oeste, una zona subdesarrollada, sale gravemente perjudicado al mantener rota e inconexa su malla ferroviaria, lo que frena el desarrollo del eje transversal que tanto necesita”, concluye el comunicado.
El evento del sábado, organizado por el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata, tendrá lugar en la estación de tren de Plasencia, donde se realizarán diversas actividades para reivindicar la importancia de la reapertura. Entre ellas, una marcha simbólica llevará al conocido "trenecito de la Plata" hasta la Plaza Mayor de Plasencia. Con música y consignas, los manifestantes pretenden llamar la atención sobre la situación, recordando el trazado original del ferrocarril que conectaba ciudades como Béjar, Salamanca, Zamora, Benavente, La Bañeza y Astorga.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132