
Ayer, martes 22 de octubre de 2024, se celebró una reunión clave para la Banda Municipal de Música de La Bañeza en el Ayuntamiento. Presidida por el alcalde Javier Carrera, y con la participación de la concejala del área, Carmen Macho, el director de la banda, Carlos Daniel Ferrero, y dos miembros de la agrupación, Enrique Mendoza y Natalia Lobato, el encuentro se centró en la planificación de las actividades que la banda llevará a cabo tanto en lo que queda de año como en el primer trimestre de 2025.
Uno de los temas principales tratados fue la organización de los actos en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, cuya festividad tiene una importancia especial para la banda. Cada año, esta fecha representa una oportunidad para que la agrupación bañezana rinda homenaje a su patrona con una serie de conciertos y actividades culturales que atraen tanto a los vecinos de la ciudad como a visitantes de la comarca.
Una banda con más de 160 años de historia
La Banda Municipal de Música de La Bañeza, fundada en 1856, es una institución histórica que ha acompañado el desarrollo cultural de la ciudad durante más de un siglo y medio. Con una trayectoria tan dilatada, la banda ha sido testigo y partícipe de muchos de los cambios sociales y culturales que han moldeado la vida en La Bañeza, convirtiéndose en un auténtico símbolo de identidad local. Su presencia en eventos como las fiestas patronales, los conciertos de Navidad o las celebraciones de Santa Cecilia refuerza su papel como un pilar artístico y social de la comunidad.
Actualmente, la banda está formada por cerca de 70 músicos, abarcando varias generaciones, lo que pone de manifiesto su capacidad de adaptación y su esfuerzo por mantener viva una tradición que ha pasado de padres a hijos durante décadas. Gracias a este relevo generacional, la banda sigue vigente y mantiene una programación anual que es esperada con entusiasmo por los bañezanos.
Santa Cecilia, un hito cultural esperado
El acto en honor a Santa Cecilia es uno de los momentos más importantes en el calendario de la banda. La celebración incluye una serie de conciertos y actividades en los que la música se convierte en el protagonista absoluto, permitiendo a la banda ofrecer su talento a un público que año tras año sigue sus actuaciones con admiración. La festividad también es una oportunidad para destacar el trabajo de los músicos y el esfuerzo constante que realizan para mantener el alto nivel artístico que caracteriza a la agrupación.
El alcalde Javier Carrera destacó, durante la reunión, la importancia de la banda como un componente fundamental no solo en el ámbito artístico, sino también como un motor de cohesión social en La Bañeza. Del mismo modo, la concejala Carmen Macho reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el apoyo y promoción de todas las actividades que la banda organiza, asegurando que se mantendrán los recursos necesarios para continuar con su labor.
Una agenda que mira al futuro
En el encuentro se discutieron también las actividades previstas para los próximos meses. Además de la celebración de Santa Cecilia, la banda prepara ya su tradicional Concierto de Navidad, que es uno de los eventos más esperados del año por su calidad artística y su carácter emblemático dentro del panorama cultural bañezano.
La Banda Municipal de Música de La Bañeza continúa consolidándose como una referencia no solo en la ciudad, sino también en la provincia, y su historia, que sigue escribiéndose, es motivo de orgullo para todos los bañezanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132