
León y Astorga se unen a Comillas para promover la figura de Antoni Gaudí a través de una nueva plataforma cultural y educativa
El 23 de octubre de 2024 se ha firmado un convenio histórico que une al Museo Casa Botines Gaudí de León, el Palacio de Gaudí en Astorga y El Capricho de Gaudí en Comillas. Esta alianza consolida la colaboración entre los tres únicos edificios del reconocido arquitecto Antoni Gaudí fuera de Cataluña, con el fin de fomentar el conocimiento, la difusión y el turismo cultural en torno a su legado.
El acuerdo, rubricado por los directores de las tres instituciones, Raúl Fernández Sobrino (Casa Botines), Carlos Mirapeix (El Capricho) y Víctor Murias (Palacio de Gaudí), establece una estrategia conjunta que impulsará diversas iniciativas culturales, educativas y científicas en los próximos años. Uno de los principales objetivos será ampliar la visibilidad de las obras de Gaudí más allá de Cataluña, a través de proyectos que, además, dinamizarán el turismo en las localidades donde se encuentran estos emblemáticos edificios.
Foco en la cultura y la educación
Esta alianza, que ya se preveía por las excelentes relaciones entre las tres instituciones, tiene entre sus primeras metas la creación de programas conjuntos en torno al centenario de la muerte de Gaudí, que se conmemorará en 2026. Las actividades previstas girarán en torno a la promoción del legado de Gaudí, con especial énfasis en la divulgación entre los más jóvenes. De hecho, uno de los pilares fundamentales del convenio es la creación de contenido educativo para niños y jóvenes, con el fin de acercar la obra del arquitecto a las nuevas generaciones.
Además, los tres edificios han solicitado conjuntamente la ampliación de la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un paso importante para reconocer el valor universal del legado gaudiniano fuera de su región natal.
‘El Camino de Gaudí’: un peregrinaje cultural
Junto a la firma del acuerdo, se ha presentado la plataforma digital ‘El Camino de Gaudí’ (www.elcaminodegaudi.com), que centralizará toda la información sobre las actividades relacionadas con esta iniciativa. El proyecto se estructurará en tres ejes principales:
-
El recorrido físico: invita a los visitantes a realizar un viaje entre los tres edificios, situados en Cantabria y Castilla y León, ofreciendo experiencias únicas que combinan el turismo cultural con la inmersión en la obra de Gaudí.
-
El camino del conocimiento: enfocado en el público infantil y juvenil, busca acercar la figura de Gaudí a través de programas escolares, colecciones de cuentos, conferencias y talleres educativos.
-
Compromiso social y apoyo al talento: el proyecto también contempla la creación de becas y premios anuales para fomentar el desarrollo de nuevos talentos en disciplinas artísticas y culturales, apoyando a jóvenes interesados en formarse en estas áreas.
Un paso hacia el futuro
Los directores de las tres instituciones coincidieron en señalar la importancia de este acuerdo para consolidar el trabajo conjunto que ya venían realizando. “Este es un momento histórico para el universo gaudiniano fuera de Cataluña. Aunque siempre hemos mantenido una excelente relación, ahora esta colaboración se formaliza para dar un salto cualitativo en nuestras iniciativas”, declaró Raúl Fernández Sobrino, director de Casa Botines.
La alianza representa un avance significativo en la promoción de la obra de Gaudí, no solo desde una perspectiva turística, sino también como una oportunidad para acercar su legado a nuevas audiencias y fomentar el conocimiento en torno a su figura.
Perspectivas de futuro
Con esta unión, se espera que los tres edificios se conviertan en referentes del turismo cultural en sus respectivas regiones, y que el ‘Camino de Gaudí’ atraiga tanto a peregrinos culturales como a estudiantes y jóvenes talentos. Este proyecto se perfila como una de las grandes apuestas culturales de los próximos años, en un momento en que la figura de Gaudí sigue despertando fascinación a nivel internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188