Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Presentan el III Congreso Internacional de Mascaradas bajo el lema ‘Recuperando la tradición. Educación y patrimonio’

Redacción Lunes, 28 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Hoy, lunes 28 de octubre, el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio de la Diputación de León, Emilio Martínez, ha participado en la presentación oficial del III Congreso Internacional de Mascaradas, un evento que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en distintos puntos de la provincia: el Museo de los Pueblos Leoneses en Mansilla de las Mulas, Llamas de la Ribera, Velilla de la Reina y La Bañeza. Con el lema ‘Recuperando la tradición. Educación y patrimonio’, el congreso aspira a profundizar en la revitalización de los carnavales y mascaradas tradicionales, promoviendo su valor educativo y patrimonial.

 

Durante el acto, Emilio Martínez destacó el compromiso del Instituto Leonés de Cultura con este congreso, en vías de consolidarse como un referente cultural en la región. Según el diputado, el evento permitirá “analizar, reflexionar y divulgar los rasgos, características, orígenes y significados de los carnavales singulares”, lo cual supone un paso importante en la recuperación y dignificación de tradiciones como los pendones leoneses y otras manifestaciones culturales que caracterizan la identidad leonesa.

 

Por su parte, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, subrayó que el carnaval es “una expresión cultural y artística” que “representa a León y a todo el noroeste de España e incluso de Portugal”, reflejando una identidad compartida que es fundamental preservar. En sintonía con este propósito, el congreso contará con la participación de diversas instituciones y expertos en patrimonio, entre los que se encuentran la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED de Ponferrada, la Academia Ibérica de la Máscara, la Federación de Antruejos Reino de León, y los Institutos de Estudios Cabreireses y del Órbigo.

 

António Tiza, presidente de la Academia Ibérica de la Máscara, explicó que el congreso analizará cómo estas mascaradas han sido recuperadas en las comunidades del noroeste peninsular, en particular en la zona comprendida entre León, Zamora y Braganza. Además, se abordarán aspectos clave como la comunicación y difusión de estas tradiciones, reconociéndolas como elementos culturales ancestrales que refuerzan la identidad de las comunidades que mantienen viva esta práctica.

 

El programa incluye actividades que resaltarán el valor de las mascaradas a través de experiencias directas, como una visita al Centro de Interpretación del Antruejo de Llamas de la Ribera y un filandón que revivirá las tradiciones de la víspera del antruejo. También se organizará una exposición en Velilla de la Reina, con los personajes más representativos de las mascaradas leonesas, y una conferencia de Joaquín Alonso sobre las mascaradas en la zona del Alto Órbigo. Además, los asistentes podrán disfrutar de una demostración de técnicas tradicionales de elaboración de máscaras de madera, corcho y hojalata, elementos distintivos del suroeste leonés.

 

Con esta tercera edición, el Congreso Internacional de Mascaradas busca no solo consolidar el carnaval como patrimonio común de los territorios del noroeste de la Península Ibérica, sino también fomentar su preservación y transmisión a las nuevas generaciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.