
La Bañeza ha celebrado con gran orgullo el reciente galardón de Rodri Hernández como ganador del Balón de Oro 2024, un logro que une a la comunidad con el mediocampista del Manchester City de una manera especial. Aunque Rodri no es originario de La Bañeza, su abuelo, Noé Hernández, ejerció como médico en esta localidad leonesa durante años, donde dejó un legado de afecto y respeto que aún perdura entre sus habitantes.
Rodri Hernández, centrocampista español, es hoy un ícono en el fútbol mundial, pero en La Bañeza, su nombre evoca, además, la memoria de su abuelo, a quien los bañezanos recuerdan como un hombre "de gran humanidad y siempre dispuesto a ayudar", según señalan vecinos de la localidad. Con este logro, Rodri no solo se convierte en el primer español en ganar el Balón de Oro desde Luis Suárez en 1960, sino que también da continuidad al legado de valores de su familia.
Un homenaje a su abuelo, Noé Hernández, desde la cima del fútbol
Rodri, que actualmente milita en la Premier League inglesa, ha alcanzado el reconocimiento mundial no solo por su habilidad en el campo, sino por su carácter y humildad. A sus 28 años, tras una temporada destacada con el Manchester City y una sobresaliente actuación en la Eurocopa 2024 con España, el centrocampista español se hizo con el título de mejor jugador del torneo, un hito que lo impulsó hacia el Balón de Oro.
La trayectoria de Rodri es una historia de dedicación que comenzó en el Villarreal C. F., donde el joven madrileño forjó su talento antes de pasar por el Atlético de Madrid y dar el salto a Inglaterra. En este camino, completó sus estudios en Administración y Dirección de Empresas, un esfuerzo que, según ha expresado en varias entrevistas, le inculcó su familia, quienes lo han acompañado y alentado desde el principio.
El orgullo de La Bañeza
Aunque Rodri no haya nacido en La Bañeza, la ciudad siente una profunda conexión con él, especialmente los amigos y colegas que compartieron su vida con su abuelo, Noé. Carlos Carande, directivo de la Federación de Lucha Leonesa, destaca: "Noé Hernández fue el médico de La Bañeza, y todos lo recuerdan con muchísimo cariño. Rodri, su nieto, es un orgullo para nosotros también". Este sentido de pertenencia se ha intensificado con el reciente triunfo de Rodri, quien en varias ocasiones ha dedicado goles a su abuelo fallecido, demostrando que los lazos familiares siguen marcando su vida y sus éxitos.
Desde el propio Ayuntamiento de La Bañeza han hecho gala de este orgullo que se refleja entre algunos vecinos de la ciudad "Desde el Ayuntamiento de La Bañeza felicitamos a Rodrigo Hernández, " Rodri", el nieto de don Noe, el que fuera médico de nuestra ciudad, que cuenta con el recuerdo y cariño de los bañezanos, de la consecución del balón de oro, que le acredita como mejor jugador del mundo" comentaban desde las redes sociales oficiales del consistorio bañezano.
Un Balón de Oro para la historia
La entrega del Balón de Oro en París este lunes fue un evento que atrajo la atención mundial. En sus declaraciones previas, Rodri se mostró "tranquilo" y agradecido por estar en su segunda ceremonia consecutiva. Pese a una lesión en el ligamento cruzado, que lo mantiene en recuperación, el jugador español subió al escenario con determinación. Esta distinción no solo consagra a Rodri como el mejor futbolista del mundo, sino que simboliza el esfuerzo de una vida de dedicación y valores transmitidos a través de su familia, como su abuelo Noé, quien siempre será recordado con cariño en La Bañeza.
Rodri Hernández ha demostrado que los grandes triunfos no solo se logran en el campo, sino también con el legado de quienes nos inspiran, un legado que La Bañeza atesora en la memoria de su abuelo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188