Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Nueva marcha ambiental en Boisán: la Asociación Teleno Libre retoma la reforestación en la zona afectada por el incendio

Redacción Martes, 29 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Este sábado 2 de noviembre, la Asociación Teleno Libre vuelve a las estribaciones del monte de Boisán, donde una vez más invita a la ciudadanía a participar en una jornada de reforestación y concienciación ambiental en la zona afectada por el incendio del campo de tiro en 2022. La iniciativa, que contará con el apoyo de cientos de voluntarios, comenzará a las 10:00 h en la plaza de Boisán y recorrerá un tramo de 2 kilómetros hacia el área reforestada.

 

Desde el devastador incendio del 23 de agosto de 2022, Teleno Libre ha liderado una serie de acciones de recuperación en este monte, plantando casi mil árboles con el apoyo de voluntarios. Con esta actividad, se busca recordar no solo la magnitud del desastre ambiental y socioeconómico que afectó a Maragatería, sino también celebrar el renacimiento del bosque y educar sobre la importancia de preservar los recursos naturales de la región.

 

La marcha, de dificultad media-baja, contará con la guía de biólogos especializados, quienes enseñarán a identificar las especies plantadas y la vegetación autóctona del monte. Además, un experto en historia geológica y arqueológica explicará los aspectos mitológicos y científicos del Teleno, un monte con un profundo significado cultural para los antiguos pueblos de la comarca. Al finalizar, se recogerán plantas y hojas para crear un herbario que los participantes podrán llevarse como recuerdo. En caso de mal tiempo, la Junta Vecinal de Boisán ha puesto a disposición un espacio para desarrollar esta actividad en un entorno protegido.

[Img #13194]

En un comunicado, la Asociación Teleno Libre destaca el papel de esta marcha en “mantener vivo en la memoria colectiva el desastre ambiental” y, al mismo tiempo, celebrar el compromiso de la comunidad en la restauración de su entorno natural. La jornada está dirigida a personas de todas las edades, con un reconocimiento especial a los niños y mayores que, el año pasado, contribuyeron a la llamada “caja del tiempo” enterrada en la plantación.

 

Con esta actividad, Teleno Libre y la Junta Vecinal de Boisán quieren seguir sensibilizando sobre las consecuencias de la actividad de tiro con fuego real desarrollada en la comarca, cuya huella aún persiste en el monte de Boisán. Desde la organización destacan: “Seguimos mimando nuestro entorno y nuestros montes ante la agresión que supone la actividad de tiro con fuego real que desarrolla el Ministerio de Defensa en nuestra comarca”.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.