
El Teatro Municipal de La Bañeza presenta, durante este puente de Todos los Santos, dos proyecciones cinematográficas especialmente esperadas que prometen entretener a públicos de todas las edades y gustos. Con la intención de ofrecer una programación variada y de calidad, el teatro ha programado la película de animación familiar Robot Salvaje, así como el filme de suspense Aranzazu, basado en una historia real de infiltración en la banda terrorista ETA.
Robot Salvaje: una reflexión sobre la tecnología y la naturaleza
El viernes 1 y el domingo 3 de noviembre, a las 17:30 horas, el público podrá disfrutar de Robot Salvaje, una obra que explora el vínculo entre la tecnología y la naturaleza en un relato profundamente humano. Escrita y dirigida por Chris Sanders, nominado en tres ocasiones a los premios Oscar®, la película narra la historia de un robot que, en su interacción con el entorno natural, comienza a descubrir lo que significa estar vivo y conectado con el mundo.
Sanders, conocido por su trabajo en películas como Cómo entrenar a tu dragón, Los Croods y Lilo & Stitch, aporta en Robot Salvaje una mezcla de aventura y reflexión, ideal para toda la familia. La producción está a cargo de Jeff Hermann, cuya experiencia en títulos como El bebé jefazo: Negocios de familia y la saga Kung Fu Panda asegura una narrativa visualmente impactante y emotiva. La duración de la película es de 101 minutos, y las entradas estarán disponibles en la taquilla del teatro una hora antes de la proyección y también en la web oficial.
Aranzazu: una historia de valentía e infiltración en ETA
Para los amantes del cine de suspense y las historias basadas en hechos reales, Aranzazu llegará también al Teatro Municipal el viernes 1 y el domingo 3 a las 20:00 horas, y el lunes 4 a las 21:00 horas. La película narra la vida de Aranzazu Berradre Marín, una policía nacional que, a sus 20 años, se infiltró en la organización terrorista ETA, asumiendo una identidad falsa y viviendo en constante peligro para desarticular el comando Donosti.
Esta obra, que refleja el sacrificio y la valentía de una mujer dispuesta a renunciar a su vida personal por el bien común, es un retrato de resistencia y lucha en un contexto de enorme riesgo. Con una duración de 118 minutos, el filme ha sido distinguido con la calificación de “Especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género” y no es apto para menores de 12 años. Las entradas estarán disponibles en la taquilla una hora antes de cada proyección y en la web del teatro.
Ambas proyecciones se configuran como excelentes opciones para disfrutar de este puente en La Bañeza, con títulos de gran interés que destacan tanto por su calidad narrativa como por sus mensajes significativos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126