Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Azucarera Castilla y León inicia una campaña que en La Bañeza arrancará en enero con una superficie histórica

Redacción Martes, 05 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La campaña remolachera de Azucarera ha dado comienzo en Castilla y León con la apertura a pleno rendimiento de dos de sus tres fábricas en la comunidad. La molturadora de Toro, en Zamora, abrió sus puertas el pasado 21 de octubre, recibiendo remolacha no solo de esta provincia, sino también de Salamanca, Valladolid y León. Apenas unos días después, el 29 de octubre, la fábrica de Miranda de Ebro se sumó a la actividad, tras un breve retraso debido a las intensas lluvias. Ambas instalaciones ya están procesando raíz procedente de distintos puntos del norte de España, incluyendo Burgos, Palencia, País Vasco, La Rioja, Navarra y Huesca.

 

La apertura de la molturadora de Toro ha sido especialmente significativa para los agricultores leoneses, quienes, hasta que la fábrica de La Bañeza entre en funcionamiento en enero, podrán entregar su remolacha en la planta zamorana. Este sistema permite que los agricultores dispongan de una fábrica abierta entre octubre y mayo, lo que garantiza que puedan llevar sus cosechas al procesamiento en el momento óptimo de maduración.

 

Aumento histórico de la superficie sembrada

En esta campaña, se ha registrado un incremento significativo en la superficie sembrada en la zona norte, que supera las 23.000 hectáreas, consolidando el interés creciente por este cultivo. La región de Miranda de Ebro en Burgos ha experimentado un notable repunte con 4.500 hectáreas de remolacha sembradas, representando un crecimiento de casi el 40% respecto al año anterior. Las zonas proveedoras de esta fábrica, que incluyen Castilla y León, el País Vasco, La Rioja, Navarra y Aragón, también han aportado a este incremento.

 

El área de influencia de la planta de Toro, en Zamora, igualmente ha experimentado un notable crecimiento en esta campaña. Con un aumento del 26% en la superficie sembrada, se han alcanzado las 8.000 hectáreas, impulsadas en gran medida por el nuevo regadío de La Armuña en Salamanca. En esta zona, se han añadido más de 1.000 hectáreas gracias a la colaboración de Azucarera con los agricultores locales, quienes buscan optimizar el rendimiento de este nuevo recurso hídrico.

 

León lidera el cultivo de remolacha en Castilla y León

La provincia de León se ha consolidado como la mayor productora de remolacha de la región, con 10.500 hectáreas sembradas este año, un incremento notable del 33% respecto a la campaña anterior, en la que se cultivaron 7.500 hectáreas. Este crecimiento no tiene precedentes en la provincia, como destaca Salomé Santos, directora Agrícola de Azucarera: “No recordamos tanta superficie en la provincia de León y entregando en la fábrica de La Bañeza desde hace muchísimos años”.

 

El modelo de cultivo compartido, una apuesta segura

Uno de los factores clave del éxito de Azucarera ha sido la adopción del modelo de cultivo compartido, que está revolucionando el sector y ganando cada vez más adeptos entre los agricultores. En esta campaña, el 50% de las 23.000 hectáreas contratadas en el norte con Azucarera corresponden a este modelo, que permite a los agricultores elegir qué tareas desean realizar por sí mismos y cuáles prefieren delegar. Esta modalidad ofrece mayor seguridad y garantiza un ingreso mínimo, lo que representa una alternativa rentable frente a otros cultivos.

 

“El modelo de cultivo compartido permite optimizar el uso de recursos mediante herramientas tecnológicas y una gestión más eficiente,” explica Santos. Gracias a esta colaboración, Azucarera ha conseguido implementar prácticas que mejoran tanto la productividad como el aprovechamiento de recursos naturales, contribuyendo a un enfoque más sostenible y rentable en la producción de remolacha.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.