
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia en colaboración con la Guardia Civil y la Cruz Roja sobre los intentos de fraude en las donaciones destinadas a los afectados por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha azotado distintas zonas de España. En los últimos días, se han detectado intentos de estafa en forma de visitas a domicilios y llamadas telefónicas realizadas por falsos voluntarios que, bajo la excusa de recabar fondos para los damnificados, buscan obtener dinero de manera fraudulenta.
Organismos como la Cruz Roja de Soria y los ayuntamientos de localidades valencianas como Sueca y Alzira han advertido a la ciudadanía sobre estas prácticas engañosas. Ante cualquier visita o llamada de un supuesto voluntario, la OCU recomienda verificar la autenticidad de la organización contactando directamente con la ONG en cuestión y, en ningún caso, proporcionar datos bancarios u otra información sensible. La organización sugiere que existen métodos de donación seguros, como SMS o Bizum, mediante los cuales se puede colaborar con entidades reconocidas como Cruz Roja, Cáritas o el Banco de Alimentos, quienes están trabajando activamente en las zonas afectadas.
Facilidades para donantes y deducciones fiscales
Para quienes desean contribuir, la OCU recuerda que los donativos realizados a ONG y entidades sin ánimo de lucro pueden desgravarse en la Declaración de la Renta: un 80% sobre los primeros 250 euros y un 40% sobre lo que exceda dicha cantidad. Si el donante lleva al menos tres años consecutivos colaborando con la misma organización, este porcentaje se eleva al 45%. Estos incentivos pretenden reconocer el esfuerzo de los donantes y fomentar la solidaridad ciudadana.
Además, la OCU ha puesto a disposición de los damnificados un teléfono de atención, el 91 300 91 46, para quienes necesiten orientación sobre cómo gestionar las reclamaciones por daños. Desde la organización, se recomienda reunir todas las pruebas posibles que puedan demostrar el origen y las consecuencias de los daños causados por la DANA, como fotografías, recortes de prensa o informes de organismos de emergencia.
Desde 1975, la OCU, en colaboración con diversas asociaciones europeas de consumidores y redes internacionales de laboratorios, se ha comprometido a proteger y asesorar a los consumidores mediante su trabajo independiente y transparente. Hoy, con más de 190.000 socios, la organización sigue velando por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, especialmente en situaciones tan delicadas como la actual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132