
La Bañeza y su comarca estará representada en la nueva edición del programa Escuelas Visuales gracias a la participación del CEIP Teleno, de La Bañeza, y el CRA Soto de la Vega. Estos centros han sido seleccionados junto a otros 63 colegios de toda España en una iniciativa promovida por la Fundación Orange que busca impulsar una educación inclusiva y adaptada a todos los estudiantes mediante el uso de herramientas visuales.
Escuelas Visuales ha recibido más de 300 candidaturas de colegios interesados en participar en esta edición 2024-2025, de las cuales se han elegido aquellos que mejor se alinean con los objetivos de inclusión y accesibilidad del programa. Tanto el CEIP Teleno como el CRA Soto de la Vega recibirán formación especializada y acceso a una plataforma de recursos visuales que les permitirá adaptar su metodología para responder a la diversidad en el aula, creando entornos educativos más inclusivos y equitativos.
La fundadora del programa, Miriam Reyes, subraya la importancia de esta formación para los docentes, destacando que “los profesores contarán con el apoyo y las herramientas necesarias para facilitar una educación que abarque y celebre la diversidad de sus estudiantes, adaptándose a sus diferentes ritmos de aprendizaje”.
Además de la formación en técnicas visuales de aplicación práctica, los docentes de estos centros tendrán acceso al curso online "Escuelas Visuales, lo visual como herramienta de inclusión educativa", disponible en la plataforma Orange Digital Center. Este recurso adicional permitirá a los profesores profundizar en el aprendizaje visual y en estrategias de inclusión adaptadas a las necesidades de sus alumnos.
Para la Fundación Orange, el programa Escuelas Visuales es una manera de reafirmar su compromiso con una educación que valore la diversidad en el entorno escolar, beneficiando no solo a los estudiantes, sino también a la comunidad educativa en su conjunto. Según Daniel Morales, director de Sostenibilidad y Fundaciones de MasOrange, la finalidad de esta colaboración es “proporcionar a los colegios herramientas efectivas que impulsen una enseñanza más inclusiva, dando las mismas oportunidades de aprendizaje a todos los niños y niñas”.
Con esta inclusión en el programa, tanto el CEIP Teleno como el CRA Soto de la Vega avanzan en su compromiso con una educación que no solo enseña, sino que también integra y apoya a cada estudiante según sus necesidades y capacidades individuales, contribuyendo a un futuro más equitativo y accesible en el ámbito educativo de la comarca bañezana y de toda la provincia de León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188