Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El bañezano Juan Carlos Ramos presenta "Tras las tapias", un libro de relatos con sabor musical

Redacción Viernes, 15 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

"Tras las tapias" -relatos arcanos para piano y orquesta-

Tras las tapias es el título del libro, editado por Multiverso, que se presentará en el Teatro Municipal de La Bañeza el día 22 de noviembre de 2024 a las 20:30h.

 

El escritor y musicólogo, Juan Carlos Ramos Diez, ha elegido el día de Santa Cecilia, Patrona de la música y de los músicos, como símbolo patente del subtítulo de la obra: Relatos arcanos para piano y orquesta.

 

Con entrada gratuita, el autor estará acompañado por el poeta Antonio Colinas, el editor y escritor José Antonio M. Reñones y el historiador del arte y artista bañezano Antonio Odón Alonso. El acto adoptará la forma “Charla-Concierto”, y será conducido por la periodista Paloma Muñoz con la participación de los músicos, Valeria, Natalia y Daniel San Martín y el gran artista, Alex, líder de La Última Legión.

 

El libro encierra en su interior un enigma. Prologado por el prolífico y multipremiado poeta navarro, Alfonso Pascal Ros, representa una sutil invitación a la aventura, a la exploración y al hallazgo del mapa fabuloso que se encuentra en estado latente detrás de los relatos y de las ilustraciones que los ejemplifican, un itinerario secreto excitante que esconde esencias cromáticas de la divina música y de los entresijos de la existencia humana.

 

Dividido en tres partes fundamentales, la lectura de la obra sigue la estructura de una gigantesca sinfonía que trenza multitud de relatos mediante un hilo conductor ingenioso, un eje vertebrador que cohesiona delicadamente una “historia de historias”.

 

El tiempo avanza lentamente, y multitud de vidas entrelazadas, en una filigrana magistral de creación narrativa, van entretejiendo la balada de los corazones olvidados.

 

La ciudad de La Bañeza es el punto neurálgico de la fuerza del destino, idas y venidas, anhelos y frustraciones, vida y muerte. Un retrato de mundos variopintos perfilado por la mano de una mujer joven que funde la música y la palabra en un collage artístico sobre el que caminan personajes inquietantes y perturbadores.

 

Treinta y dos relatos descarnados y un poema de desamor que viajan de la luz a la sombra y viceversa, a través de un lenguaje bellísimo que nos desvela las vivencias de seres condenados previamente a vagar sobre espacios imaginarios, grotescos, mágicos y paranormales creados por el inconsciente en la danza hipnótica de los sueños.

 

Misterio, desarraigo, tragedia, irracionalidad, ruptura, decadencia, psiquismo y violencia son sólo algunos fantasmas de la condición humana que se entremezclan en un libro muy persuasivo.

 

Una evocación literaria extraordinaria con pinceladas sorprendentes, muy recomendable y original.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.