Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Jorge Veiga acerca su pasión por la escalada a las Jornadas Audiovisuales de Montaña en La Bañeza

Redacción Viernes, 15 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Club Montaña Teleno ha dado inicio a las XXIII Jornadas Audiovisuales de Montaña, un evento consolidado que año tras año convierte a La Bañeza en el epicentro del montañismo y la aventura. Durante todo el mes de noviembre, el Centro Cultural Tierras Bañezanas será el escenario donde destacados exploradores y deportistas compartirán sus vivencias en algunos de los entornos naturales más extremos del mundo.

 

La primera cita, celebrada el pasado viernes 8 de noviembre, estuvo protagonizada por Diana Ferrero, más conocida como Miss Bichos, quien llevó al público hasta el corazón del Amazonas. A través de un cautivador audiovisual, narró su experiencia en la región conocida como la "triple frontera", donde confluyen Colombia, Brasil y Perú. Ferrero relató su travesía por la selva y el río Amazonas, destacando tanto la biodiversidad como la vida cotidiana de las comunidades indígenas, e hizo hincapié en la necesidad de proteger un ecosistema tan rico como vulnerable.

 

[Img #13290]

 

Exploración y deporte como ejes temáticos

Hoy, viernes 15 de noviembre, las jornadas continuarán con la ponencia de Jorge Veiga, joven escalador que a sus 19 años ya es un referente internacional. Su charla, titulada Pasión por la escalada. El camino hacia el éxito internacional en dry tooling, abordará su trayectoria en la escalada deportiva y su especialización en esta disciplina que combina técnicas de escalada en roca y hielo. Veiga compartirá anécdotas de sus competiciones y entrenamientos, ofreciendo una mirada cercana a los sacrificios y logros que implica su pasión.

 

El viernes 22 de noviembre, el protagonismo será para los Picos de Europa. Los escaladores Juan Carlos González, Raúl González y Ricardo Álvarez presentarán su experiencia en la emblemática vía conocida como Deux café de soleil al espolón de los franceses en Peña Vieja. Su relato detallará los desafíos de esta mítica ruta de más de 1000 metros, destacando la complejidad técnica y las exigencias físicas de la ascensión.

 

Una clausura solidaria

El cierre de las jornadas, previsto para el viernes 29 de noviembre, será especialmente emotivo con la ponencia Ultramarathon solidario en la India, a cargo de Salvador Pradal y José Ángel Robla. En esta presentación, los corredores narrarán su participación en una ultramaratón organizada por la Fundación Vicente Ferrer, un evento que une deporte y acción humanitaria. Sus historias de esfuerzo, cooperación y conexión con las comunidades locales de Anantapur pondrán el broche final a un mes repleto de inspiración.

 

Las Jornadas Audiovisuales de Montaña no solo son un espacio para los amantes de la naturaleza y el deporte, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y superar los propios límites.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.