Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Motoclub Bañezano, protagonista en el X Foro de Vehículos Históricos en Valladolid

Redacción Viernes, 22 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Motoclub Bañezano ha participado este viernes en el X Foro y Exposición de Vehículos Históricos, un evento organizado por la Junta de Castilla y León en el Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda. Bajo el lema “El Vehículo Histórico: Una Oportunidad de Futuro”, esta iniciativa busca destacar la relevancia cultural y económica de los automóviles y motocicletas clásicas.

 

La jornada ha contado con la presencia de la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, quien inauguró oficialmente el foro y subrayó la importancia de los vehículos históricos como parte del patrimonio cultural y económico de la Comunidad. Según la consejera, Castilla y León concentra cerca del 10 % del parque nacional de vehículos históricos, consolidándose como un referente en este ámbito.

 

Programa y homenaje a una figura clave del sector

El foro incluyó conferencias, mesas redondas y una exposición que estará abierta al público hasta el 15 de diciembre. Durante el acto inaugural, se rindió homenaje a Isidro Rodríguez Zarracina, pionero de la automoción en España y creador de los carburadores IRZ. Su nieto, Ignacio Díaz-Caneja, recibió una placa conmemorativa y ofreció una conferencia sobre las innovaciones aportadas por su abuelo al sector durante el siglo XX.

 

El Motoclub Bañezano, con una trayectoria destacada en la promoción del motociclismo y los vehículos clásicos, ha sido un actor destacado en el evento, compartiendo su experiencia y su compromiso con la conservación de este patrimonio histórico.

 

Un sector estratégico para Castilla y León

La automoción clásica no solo representa un legado cultural, sino también un motor económico para la región. Según los organizadores, eventos como este buscan reforzar la identidad de Castilla y León como referente en la conservación y promoción de vehículos históricos.

 

La exposición, de entrada gratuita, está abierta al público hasta el 15 de diciembre en el edificio de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda. Para asistir al foro, se requiere inscripción previa mediante correo electrónico a vehiculoshistoricos@jcyl.es.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.