Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Las XXIII Jornadas Audiovisuales de Montaña de La Bañeza encaran su recta final con emoción, montaña y naturaleza

Redacción Lunes, 25 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Las XXIII Jornadas Audiovisuales de Montaña, organizadas por el Club Montaña Teleno, han ofrecido a lo largo de noviembre una cautivadora combinación de naturaleza, aventura y deporte en el Centro Cultural Tierras Bañezanas. Con tres sesiones ya celebradas, el evento se encamina hacia su clausura, programada para el próximo viernes 29 de noviembre.

 

Un recorrido por el Amazonas, la competición y las cumbres

La apertura de las jornadas estuvo a cargo de Diana Ferrero, conocida como @missbichos, quien transportó al público al corazón de la triple frontera del Amazonas. En su presentación, Ferrero describió el contacto íntimo con la naturaleza que caracteriza esta región: la inmensidad de la selva, el cauce imponente del río y encuentros con especies como águilas arpías, tarántulas y pirañas. Además, destacó la importancia de proteger un entorno tan único como vulnerable, mostrando cómo las comunidades indígenas viven en armonía con este hábitat.

 

Pasión por la escalada y el dry tooling

La segunda sesión giró hacia la vertiente deportiva con la participación de Jorge Veiga, joven escalador de proyección internacional. Veiga compartió su trayectoria en disciplinas como la escalada en roca, hielo y velocidad, algunas ya olímpicas. Su relato fue un testimonio de superación personal y pasión por un deporte que combina técnica, estrategia y fuerza.

 

Deux café de soleil al espolón de los franceses en Peña Vieja

El pasado viernes 22 de noviembre, los asistentes disfrutaron de una proyección protagonizada por los miembros del Club Montaña Teleno, quienes narraron su ascenso al Espolón de los Franceses, en Peña Vieja, en los Picos de Europa. La historia, cargada de emoción, describió el desafío de completar la escalada de más de 1000 metros antes de la puesta de sol. Tras una jornada de esfuerzo continuo, la cordada alcanzó la cima de 2619 metros apenas tres minutos antes de que el sol desapareciera tras el macizo occidental. Una experiencia que, según los ponentes, simboliza el delicado equilibrio entre planificación, resistencia y el poder de la naturaleza.

 

Clausura solidaria con el ultramaratón en la India

La jornada final, prevista para el viernes 29 de noviembre, cerrará el ciclo con una emotiva ponencia centrada en el ultramaratón solidario celebrado en Anantapur, India. Los corredores Salvador Pradal y José Ángel Robla compartirán su experiencia en esta carrera organizada por la Fundación Vicente Ferrer, destacando la conexión entre deporte y acción humanitaria.

 

Estas jornadas han reafirmado el compromiso de La Bañeza con la promoción de la montaña, la aventura y el respeto por el entorno natural, ofreciendo una ventana a historias de superación, esfuerzo y solidaridad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.