Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El IES Vía de la Plata de La Bañeza contará con dos nuevos proyectos innovadores de FP

Redacción Martes, 26 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Junta de Castilla y León ha reafirmado su compromiso con la mejora de la Formación Profesional (FP) y la empleabilidad de los estudiantes a través del programa Aula-Empresa, una iniciativa clave que fomenta la colaboración entre los centros educativos y el tejido empresarial de la Comunidad. Según las resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), el curso 2024-2025 contará con la participación de 57 centros educativos, que desarrollarán 67 proyectos en las nueve provincias de la región, respaldados por un presupuesto de 600.000 euros.

 

Innovación educativa para un mercado laboral competitivo

Desde su puesta en marcha en 2011, el programa Aula-Empresa ha financiado más de 1.000 proyectos, consolidándose como un puente entre la formación académica y las necesidades del mercado laboral. Los estudiantes han podido adquirir competencias clave como la autonomía, la proactividad y la iniciativa emprendedora gracias a experiencias prácticas y colaborativas con empresas.

 

En esta convocatoria, la provincia de León contará con 13 proyectos en 11 centros educativos, con una financiación total de 105.790 euros. Dentro de esta provincia, el IES Vía de la Plata de La Bañeza destaca por liderar dos proyectos de innovación tecnológica que han recibido una asignación de 10.000 euros cada uno.

 

Proyectos destacados en La Bañeza

El IES Vía de la Plata se posiciona como un referente en la implementación de tecnologías avanzadas en el ámbito educativo, contribuyendo a la formación de futuros profesionales preparados para los desafíos de la transformación digital. Los proyectos financiados incluyen:

  1. "Innovación bajo el sol: Seguidores solares con impresión 3D": Este proyecto combina tecnologías de vanguardia como la impresión 3D, la monitorización en tiempo real y la comunicación a través de 5G, integrando además inteligencia artificial para optimizar el uso de los recursos renovables.

  2. "Digitalización 20+: Estudio y aplicación de la digitalización a la máquina-herramienta": Una propuesta que moderniza equipos con más de 20 años de antigüedad mediante procesos de digitalización, mejorando su eficiencia y adaptándolos a las demandas actuales del sector industrial.

 

Una apuesta por la innovación

El programa Aula-Empresa ha incrementado de manera notable su financiación en los últimos años, con el objetivo de potenciar la colaboración entre la educación y el sector productivo. Este modelo de trabajo conjunto no solo fortalece la empleabilidad de los estudiantes, sino que también impulsa la competitividad de las empresas, creando un ecosistema en el que innovación y formación se retroalimentan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.