
La localidad ribereña de Villoria de Órbigo inaugurará su temporada navideña el próximo sábado 7 de diciembre con el encendido de su ya emblemático árbol de Navidad de ganchillo, que este año vuelve a sorprender por su creatividad y esmero. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Villa Áurea desde 2017, se ha convertido en un referente de ingenio y tradición, atrayendo cada año a más visitantes.
El árbol, que supera los 15 metros de altura, se ha enriquecido este año con mejoras en su iluminación gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo. Además, la decoración de la plaza contará con un extenso belén, también elaborado en ganchillo, que refleja la dedicación y talento de las mujeres de la asociación.
Una tradición que crece con cada puntada
El montaje de este monumental proyecto, que requiere meses de trabajo, es el resultado de cientos de horas de confección, remates y ajustes finales. Cada elemento es confeccionado con esmero, desde las coloridas piezas del árbol hasta las figuras del belén que adornarán las calles de Villoria durante las fechas navideñas.
El encendido oficial, previsto para las 18:00 horas en la plaza principal, marcará el inicio de las celebraciones navideñas. Se espera una gran asistencia de vecinos y visitantes, quienes podrán disfrutar del ambiente festivo y de una plaza transformada en un espectáculo de luces y texturas, la cual ya desborda y ocupa gran parte del pueblo.
![[Img #13359]](http://labaneza.net/upload/images/11_2024/5179_arbolvilloriadeorbigo.jpg)
Más que una decoración: un símbolo de comunidad
La iniciativa, además de ser un atractivo turístico, refuerza los lazos comunitarios y pone en valor el trabajo colectivo. Las integrantes de Villa Áurea han sabido transformar su pasión por el ganchillo en un elemento distintivo que une a la localidad y proyecta su nombre más allá de las fronteras del municipio.
El árbol de ganchillo de Villoria de Órbigo no solo ilumina la plaza, sino que simboliza el espíritu de colaboración y creatividad que caracteriza a este pueblo ribereño.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104