
Este pasado sábado, 30 de noviembre, dieron comienzo en La Bañeza los actos religiosos en honor a la Inmaculada Concepción de María, patrona y protectora de España. La celebración, organizada por las parroquias de la ciudad, se extenderá hasta el próximo 8 de diciembre, ofreciendo a los fieles una serie de actividades litúrgicas y devocionales.
Programación de la Novena y actividades destacadas
La novena, que se celebra cada tarde en la Iglesia Parroquial de Santa María, tendrá lugar a las 19:30 h, seguida de la Eucaristía a las 20:00 h. Este ciclo de oración y reflexión culminará con una jornada especial el jueves 7 de diciembre, cuando se celebrará una Vigilia de Oración en la Iglesia Parroquial del Salvador a partir de las 22:00 h.
El punto culminante de la festividad será el viernes 8 de diciembre con la Procesión Solemne y Extraordinaria en honor a la Inmaculada Concepción de María. El cortejo procesional partirá a las 12:00 h desde la Iglesia del Salvador, acompañado por las bandas locales: la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que abrirá la marcha, y la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, que acompañará la imagen titular.
Recorrido y participación de la comunidad
El itinerario de la procesión recorrerá las principales calles de la ciudad: Plaza del Salvador, El Salvador, Ramón y Cajal, Escultor Rivera, Fray Diego Alonso, El Reloj, Plaza Mayor e Iglesia de Santa María. A su llegada a este último templo, se celebrará una Eucaristía Solemne para toda la ciudad en honor a la patrona de España.
En el evento participarán activamente las cofradías penitenciales y de gloria de La Bañeza, junto con los niños de la catequesis, quienes aportarán un componente familiar y comunitario a esta significativa celebración.
Una tradición que une a La Bañeza
La festividad de la Inmaculada Concepción de María es uno de los eventos religiosos más arraigados en la localidad, reflejando la devoción y el respeto de los bañezanos hacia su patrona. Este conjunto de actos no solo invita a la oración y el recogimiento, sino que también fortalece los lazos comunitarios y celebra las tradiciones locales en un marco de profunda espiritualidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132