
La Junta de Castilla y León ha desestimado de forma masiva los recursos presentados por los agricultores de La Valduerna, en la comarca de La Bañeza, para acceder a las ayudas destinadas al cultivo de remolacha y patata en la campaña de 2022. Estas subvenciones, que tenían como objetivo paliar los efectos de la crisis económica derivada de la guerra en Ucrania, se centraban en cultivos regados con aguas subterráneas de pozos.
El motivo principal de la denegación radica en que los agricultores afectados están en proceso de regularización de sus pozos de riego y no cuentan con una concesión oficial de agua. A pesar de llevar años utilizando estas infraestructuras como alternativa durante las restricciones de agua del río Duerna, la falta de regulación los ha dejado fuera de las ayudas.
Críticas de Asaja a las bases de la convocatoria
Desde la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) se ha criticado duramente esta situación. La organización ya había advertido en su momento sobre las limitaciones de las bases de la convocatoria, asegurando que no contemplaban las particularidades del regadío en la provincia de León.
Asaja también ha aconsejado a los afectados desistir de procesos contenciosos administrativos debido a la incertidumbre sobre su resolución favorable y el riesgo de tener que asumir costas judiciales. La cuantía de las ayudas rechazadas era de 300 euros por hectárea, un apoyo económico que muchos agricultores consideraban esencial para mantener la viabilidad de sus explotaciones.
Alternativas para consolidar el regadío
La asociación agraria insiste en la necesidad de buscar soluciones estructurales para garantizar la sostenibilidad del regadío en La Valduerna. Entre las propuestas destaca la creación de una balsa de riego alimentada con agua del río Duerna durante los meses de invierno, complementada con aportaciones de aguas subterráneas. Esta medida, similar a la implementada en Villalón de Campos (Valladolid), permitiría una gestión más eficiente de los recursos hídricos y reduciría la dependencia de los cultivos de secano, menos rentables.
Mientras tanto, los agricultores de La Valduerna siguen enfrentándose a restricciones que complican su actividad y limitan el desarrollo de la comarca, un territorio históricamente vinculado al regadío.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132