
Este sábado, 7 de diciembre, el Jardín Romántico de La Bañeza volvió a ser el centro de atención con la presentación de las nuevas figuras que enriquecen el Belén impreso en 3D. Esta propuesta, impulsada por la Fundación Conrado Blanco, consolida a la ciudad como un referente de innovación en las celebraciones navideñas, al combinar tradición y tecnología en un proyecto único en la región.
La mula y el buey: nuevas incorporaciones al Belén tridimensional
La edición de este año incorpora dos figuras a tamaño real: la mula y el buey, que se suman al conjunto inaugurado el pasado año, donde destacaban representaciones de la Virgen María, San José y el Niño Jesús, todas realizadas con tecnología de impresión tridimensional. Con estas nuevas incorporaciones, el Belén no solo amplía su repertorio artístico, sino que reafirma su carácter pionero en la utilización de técnicas modernas al servicio de la tradición.
Una apuesta tecnológica con raíces bañezanas
La Fundación Conrado Blanco, conocida por su compromiso con la cultura local, ha contado con el respaldo de empresas especializadas como Ultec, dirigida por el bañezano Alejandro Cabeza, y Kirolab 3D de Valladolid, ambas reconocidas por su experiencia en diseño y fabricación 3D. Este proyecto refleja la sinergia entre talento local y tecnología avanzada, posicionando a La Bañeza como un referente en el uso de herramientas digitales para reinterpretar el arte tradicional.
Réplicas disponibles en el mercadillo navideño
Como novedad, los visitantes podrán adquirir réplicas a escala de las figuras del Belén durante el mercadillo navideño que se celebra en la Plaza Mayor durante el puente de diciembre. Estas piezas, disponibles en cantidades limitadas, ofrecen a los interesados la posibilidad de llevarse un fragmento de esta singular tradición a sus hogares.
![[Img #13385]](http://labaneza.net/upload/images/12_2024/8577_img_20241208_105551.jpg)
Un atractivo turístico en pleno corazón de La Bañeza
La ubicación del Belén en el Jardín Romántico, detrás del aparcamiento del Ayuntamiento, añade un ambiente acogedor e íntimo al conjunto. Este espacio, que combina estética y funcionalidad, se ha convertido en un lugar emblemático para disfrutar del espíritu navideño en La Bañeza. Tanto vecinos como turistas tienen ahora un motivo adicional para visitar la ciudad durante estas fechas.
Con este proyecto, La Bañeza refuerza su papel como un epicentro cultural y turístico durante la Navidad, ofreciendo a los asistentes una experiencia que combina arte, innovación y tradición.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104