Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Club de Montaña Teleno llevará su Belén de Cumbres a la Peña del Pozo de Rocebros

Redacción Martes, 10 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

El próximo 15 de diciembre, el Club de Montaña Teleno celebrará una nueva edición de su tradicional Belén de Cumbres, en esta ocasión con un recorrido accesible y cercano. La ruta, que partirá desde Morla de la Valdería, tiene como destino la Peña del Pozo de Rocebros, un enclave de interés natural y cultural situado en las estribaciones rocosas de la sierra. El itinerario permitirá a los asistentes disfrutar de una experiencia senderista apta para todos los niveles, con una distancia de 10 kilómetros y un desnivel acumulado de 400 metros.

 

Una travesía entre paisajes y arte rupestre

La jornada no solo será una oportunidad para compartir una actividad al aire libre, sino también para acercarse a la riqueza arqueológica de la zona. En el entorno de la Peña del Pozo de Rocebros y el cercano Cerro de Llamaluenga, se encuentran pinturas rupestres que arrojan luz sobre las formas de expresión artística de épocas remotas.

 

En la Peña del Pozo de Rocebros, se han documentado hasta cinco figuras humanas esquemáticas en color rojizo, además de un circuliforme parcialmente deteriorado. Estas representaciones, con alturas aproximadas de 10 cm, se ubican en un farallón natural protegido.

 

Por su parte, en el Cerro de Llamaluenga, los restos pictóricos se distribuyen en dos paneles. En el primero destaca un símbolo de tipo "phi" de unos 12 cm de altura, mientras que en el segundo, aunque más deteriorado, es posible identificar un soliforme y tres figuras humanas esquemáticas. Estas pinturas, de dimensiones algo menores, reflejan el mismo estilo rojizo característico y se ven afectadas por el desgaste y las marcas de antiguas hogueras.

 

Un legado de la Prehistoria

Las pinturas de ambos emplazamientos, que se encuentran delimitados por el arroyo de Codes al norte y el arroyo de Rocebros al sur, han sido atribuidas a periodos comprendidos entre el Neolítico, el Calcolítico o la Edad del Bronce. Estas manifestaciones artísticas, aunque de difícil datación exacta, ofrecen una ventana única al pasado y destacan el valor patrimonial de esta área del suroeste leonés.

 

Con esta iniciativa, el Club de Montaña Teleno no solo propone una actividad lúdica, sino que también fomenta el conocimiento y la preservación del entorno natural y cultural de la comarca, en una jornada perfecta para despedir el año entre senderos, historia y tradición.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.