
La falta de cobertura médica en zonas rurales vuelve a situarse en el centro del debate público. Este martes, el Comité Comarcal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en La Bañeza ha denunciado la ausencia de médico en Cebrones del Río, Roperuelos del Páramo y otras localidades de la comarca, como San Martín de Torres, San Juan de Torres, Valcabado del Páramo y Moscas del Páramo. Según indican, esta situación se prolongará durante semanas, debido a la falta de sustitución de los profesionales sanitarios por parte de la Junta de Castilla y León.
El secretario comarcal de UPL en La Bañeza, Roberto Carracedo, expresó su preocupación por esta problemática, que calificó de "intolerable" y de "otro ejemplo más del deterioro progresivo de la sanidad en el mundo rural". En palabras del propio Carracedo, "la Junta centraliza los recursos en las ciudades y deja desatendidos a los pueblos de una región tan extensa como la leonesa".
Reivindicaciones y contexto
La UPL subraya que la falta de atención sanitaria en estas localidades afecta directamente a los vecinos, muchos de ellos de avanzada edad, quienes ahora deben desplazarse a otros centros de salud en busca de atención médica. Además, alertan sobre el impacto que esta ausencia tendrá de cara a fechas clave, en las que aumenta la necesidad de servicios sanitarios debido a enfermedades estacionales y urgencias relacionadas con las festividades.
El Comité Comarcal anunció que trabajará para visibilizar esta problemática en los municipios afectados. "La sanidad rural siempre ha sido una de nuestras principales banderas, y no vamos a cesar en nuestro esfuerzo por revertir esta situación", declaró Carracedo.
Una problemática recurrente
La falta de personal sanitario en áreas rurales es un problema que lleva años siendo motivo de queja entre los habitantes de la Región Leonesa. Desde diferentes asociaciones vecinales y partidos políticos se ha denunciado repetidamente la reducción de recursos, que consideran una amenaza para la sostenibilidad de los pequeños núcleos rurales.
En respuesta, la Junta de Castilla y León ha justificado en ocasiones estas carencias aludiendo a la dificultad para encontrar personal dispuesto a trabajar en estas zonas. Sin embargo, para los representantes de UPL, estas explicaciones no son suficientes y evidencian "una falta de planificación y compromiso con la sanidad pública".
La situación sanitaria en el mundo rural continúa siendo uno de los principales desafíos para los municipios de la comarca, que reclaman soluciones urgentes para garantizar la igualdad en el acceso a los servicios básicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132