
El Ayuntamiento de La Bañeza será uno de los principales beneficiarios del Programa Mixto de Formación y Empleo impulsado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León. Esta iniciativa, que busca mejorar la empleabilidad de personas desempleadas a través de formación teórica y práctica, permitirá a la ciudad recibir una subvención de 334.223 euros para el desarrollo de proyectos durante el próximo año, como lleva ocurriendo en localidad desde hace años.
El programa, financiado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), se dirige especialmente a colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo, como jóvenes menores de 30 años sin cualificación, mayores de 52 años, desempleados de larga duración y personas en riesgo de exclusión social. En el caso de La Bañeza, las acciones estarán orientadas a áreas con alta demanda laboral, como la carpintería, una especialidad que se retoma tras años sin ofertarse y que responde a las necesidades actuales del mercado laboral.
León, referencia en empleo y formación
En la provincia de León, la inversión total alcanzará los 7,2 millones de euros, con la puesta en marcha de 34 proyectos. De estos, 29 estarán liderados por entidades locales y 5 por entidades sin ánimo de lucro. Estas iniciativas permitirán la contratación de 346 trabajadores en situación de desempleo, con especial atención a la participación femenina, que representará al menos el 50 % de los beneficiarios. Además, se empleará a 60 personas más para labores de formación y gestión, generando así más de 400 contratos, en su mayoría en zonas rurales.
Los proyectos abarcarán especialidades como trabajos forestales, construcción, atención sociosanitaria y, en algunos casos, hostelería. En León, la continuidad de actuaciones previas ha demostrado su eficacia, con tasas de inserción laboral que superan el 60 %, alcanzando en algunos casos el 100 %.
Alzheimer León: ejemplo de éxito
Entre las entidades destacadas figura Alzheimer León, que recibirá 334.223 euros para su próximo proyecto de formación y empleo, el decimotercero de su historia. Esta iniciativa permitirá a la entidad formar y contratar a 24 personas, consolidando una trayectoria con una media de inserción laboral superior al 77 %.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, visitó recientemente las instalaciones de Alzheimer León, donde destacó la importancia de estos programas. Según García, estas acciones no solo mejoran la empleabilidad de los participantes, sino que también generan empleo, dinamizan el medio rural y apoyan la prestación de servicios esenciales.
Un esfuerzo histórico en Castilla y León
De cara al próximo año, el Programa Mixto contará con el mayor presupuesto de su historia, superando los 38 millones de euros para la puesta en marcha de 201 proyectos en toda la comunidad. Estas acciones permitirán formar y dar empleo a 2.092 personas, además de contratar a 400 profesionales para labores de gestión y formación.
El Ayuntamiento de La Bañeza se posiciona, de esta forma, como un referente en el desarrollo de estas iniciativas, que no solo mejoran las oportunidades laborales de sus vecinos, sino que también contribuyen al desarrollo socioeconómico de la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132