
El equipo de gobierno de la Junta Vecinal de Santa Colomba de la Vega, liderado por el pedáneo socialista Fernando López, ha manifestado públicamente su descontento por la gestión de la venta de la casa rectoral, un inmueble que perteneció al pueblo y que posteriormente pasó a ser propiedad de la Diócesis de Astorga. Según López, la operación se realizó de manera "oscura, partidista e interesada", ignorando los intereses de los vecinos y vecinas de la localidad.
Una casa con historia y un uso comunitario
La casa rectoral, cuya titularidad fue transferida a la Diócesis años atrás, había sido utilizada por la Junta Vecinal bajo un contrato de cesión que permitía a la comunidad su gestión, a cambio de asumir los gastos derivados de su mantenimiento y uso. Sin embargo, Fernando López asegura que este acuerdo fue rescindido recientemente, tras considerarse insostenible por parte de la Junta Vecinal.
“La casa rectoral fue propiedad del pueblo y, aunque después se transfirió al Obispado, manteníamos un contrato que nos permitía su uso. Sin embargo, cuando asumí el cargo como pedáneo, descubrí que el contrato no era viable para nuestras posibilidades económicas, por lo que decidimos anularlo de mutuo acuerdo”, explica López.
La venta genera rechazo vecinal
La indignación surgió cuando la Junta Vecinal y los vecinos supieron que el inmueble había sido vendido sin consulta previa ni información pública. Según denuncia López, la venta se llevó a cabo entre un párroco de La Bañeza y un particular vinculado a la anterior Junta Vecinal, actualmente miembro del Ayuntamiento de Soto de la Vega.
“La Diócesis sabía del interés de los vecinos por recuperar la casa si en algún momento dejaba de ser útil para ellos, pero se decidió actuar al margen de la comunidad, lo que ha generado un profundo malestar. Lo más justo habría sido devolverla al pueblo, o al menos comunicar la intención de venderla”, sostiene el pedáneo.
Reclamación de transparencia
El PSOE local ha enviado una carta al vicario de la Diócesis expresando el rechazo de la comunidad por lo que consideran una gestión poco transparente y perjudicial para los intereses del pueblo. López destaca que la casa rectoral se encuentra actualmente en un estado de deterioro avanzado, pero recalca que la falta de mantenimiento se produjo tras la ruptura del contrato con la Junta Vecinal.
Los socialistas piden a la Diócesis que dé explicaciones claras sobre el proceso de venta y que valore futuras acciones con mayor consideración hacia los intereses vecinales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188