Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Vieja del Monte revive la tradición en La Bañeza con los más pequeños

Redacción Viernes, 20 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Grupo de Bailes de La Asunción de La Bañeza ha vuelto a traer a escena una de las figuras más entrañables del folclore leonés: La Vieya'l del Monte, un personaje mitológico que forma parte de la tradición oral de los pueblos de montaña de la provincia de León. Esta semana, la mítica anciana ha visitado a los integrantes más jóvenes del grupo, manteniendo vivo un legado cultural que conecta generaciones.

 

Durante su visita, La Vieja del Monte conversó con los niños, compartiendo historias y valores que reflejan la esencia de esta figura bondadosa. Como colofón, les obsequió un pequeño regalo, prometiendo regresar el próximo año para seguir alimentando la magia de esta tradición.

 

La Vieja del Monte: un vínculo con la memoria colectiva

La Vieja del Monte se presenta como una anciana que habita en una peña o cueva en el monte. Según la tradición, se dedica a amasar y cocer pan para enviarlo a los niños de los pueblos cercanos a través de sus familiares que regresan del campo. Estos panes, conocidos en algunas áreas como pan de paxarines o pan de raposa, simbolizan la generosidad y el esfuerzo comunitario.

 

Paralelismos de esta figura se encuentran en regiones vecinas como Asturias, donde la Maruxina de Proaza o la vieja de Pigüeces desempeñan un papel similar, y en Navarra, donde se habla del pan de Mari del monte o el pan de la abuelica del monte.

 

En los últimos años, la figura de La Vieja del Monte ha sido revitalizada como una alternativa a los personajes navideños más universales, como Papá Noel o los Reyes Magos, pero sin perder sus raíces. Desde 2017, incluso ha protagonizado cabalgatas y ha contado con productos propios para acercar su historia a un público más amplio.

 

Una tradición viva en La Bañeza

El Grupo de Bailes de La Asunción ha apostado por transmitir esta rica tradición oral a las nuevas generaciones. La visita de La Vieja del Monte a sus integrantes más pequeños no solo promueve el conocimiento de la cultura local, sino que también fomenta el respeto por las historias que han dado forma a la identidad de la comarca bañezana.

 

Con iniciativas como esta, La Bañeza sigue demostrando su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural de la provincia de León, asegurando que las raíces de su historia continúen vivas en el presente y en el futuro.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.