
La ciudad de La Bañeza volverá a despedir el año con una de sus tradiciones deportivas más destacadas: la San Silvestre "Bañezana". Esta carrera, que celebrará su XXVI edición el próximo 31 de diciembre, se ha consolidado como una cita ineludible tanto para los amantes del atletismo como para quienes desean cerrar el año de manera activa y festiva.
Una cita con historia y carácter popular
Organizada por el Ayuntamiento de La Bañeza en colaboración con Paco Blanco, principal responsable de la logística del evento, la prueba cuenta con el apoyo incondicional del consistorio local. Laura Gallego, actual concejala de deportes, destacó la larga trayectoria de esta carrera que ha sabido adaptarse con los años y consolidarse como un referente deportivo en la región. Por su parte, José Carlos Prieto, hasta ahora responsable del área de deportes, ha trabajado junto a Paco Blanco en la organización de esta edición.
El alcalde, Javier Carrera, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la promoción del deporte y subrayó la importancia de eventos como éste para fomentar la participación ciudadana y el turismo local.
Inscripciones y participación
Hasta el momento, ya se han inscrito 150 corredores en la prueba absoluta, aunque se espera que este número se duplique en los próximos días. La edición de 2023 congregó a 282 participantes, mientras que el récord histórico se alcanzó en 2019 con 482 corredores. Las inscripciones, disponibles hasta el 30 de diciembre a las 20:00 horas, pueden realizarse a través de la web oficial www.carrerasconencanto.com.
Las categorías infantiles también han demostrado ser un atractivo importante, reuniendo cada año a numerosos niños y niñas que disfrutan del ambiente deportivo junto a sus familias.
Deportistas destacados y ambiente festivo
La San Silvestre "Bañezana" no solo atrae a corredores aficionados, sino también a deportistas de élite de la comarca como Guillermo Rubio, Pablo Villa, Guzmán González y Christian Villazala. Entre los ganadores del año pasado se encuentran Juan Ojanguren, vencedor de la Copa Diputación, y Marina Guerra, quienes ya han confirmado su participación en esta edición.
Uno de los atractivos más singulares de la carrera es el ambiente festivo que la rodea, con muchos participantes disfrazados para la ocasión. Este carácter popular y desenfadado ha convertido la San Silvestre "Bañezana" en una celebración más allá de la competición deportiva.
Programación de la jornada
El evento comenzará a las 17:00 horas con las carreras infantiles, que incluirán categorías desde pre-benjamines hasta juveniles. A las 18:30 horas se dará el pistoletazo de salida a la carrera absoluta, un recorrido de 7,5 kilómetros que transitará por las calles más emblemáticas de la ciudad, como la Calle Astorga y la Nacional VI. La salida y llegada tendrá lugar en la Plaza Mayor, epicentro de la actividad.
Premios y reconocimiento
Los tres primeros clasificados en cada categoría recibirán cestas navideñas, mientras que los ganadores absolutos, tanto masculino como femenino, serán galardonados con una cesta especial. Además, se entregarán obsequios a los más pequeños participantes como reconocimiento a su esfuerzo y entusiasmo.
La San Silvestre "Bañezana" promete cerrar el 2024 con deporte, alegría y un espíritu comunitario que cada año reafirma el carácter acogedor y participativo de La Bañeza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126