Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un joven de La Bañeza desaparece en los Picos de Europa mientras realizaba una ruta en solitario

Redacción Viernes, 27 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Un extenso operativo multidisciplinar se encuentra en marcha para localizar a un joven de 23 años, natural de La Bañeza, desaparecido desde el pasado lunes 23 mientras realizaba una ruta en solitario por los Picos de Europa. La búsqueda se centra en una amplia zona comprendida entre Bejes (Cantabria) y Covadonga (Asturias), con el Puesto de Mando Avanzado (PMA) establecido en Sotres, Cabrales.

 

ACTUALIZACIÓN: Encuentran con vida al joven bañezano desaparecido en los Picos de Europa

 

Detalles de la desaparición

La última comunicación del montañero tuvo lugar el lunes 23 desde el refugio del Casetón de Ándara, en Cantabria, antes de iniciar el descenso hacia Sotres. Su hermano notificó la desaparición al 112 de Castilla y León el miércoles 25, al no haber recibido noticias desde entonces. Desde ese momento, se activaron los equipos de rescate de Asturias y Cantabria, que coordinaron sus esfuerzos para iniciar las labores de búsqueda.

 

Operativo en marcha

El operativo está compuesto por unidades especializadas de ambas comunidades autónomas, con el apoyo de la Guardia Civil. Hasta el momento, se han desplegado equipos terrestres, helicópteros y drones equipados con tecnología Lifeseeker para detectar señales de teléfonos móviles. También participan grupos de rescate en zonas de alta complejidad geológica, incluyendo canales, simas y crestas. Entre las áreas inspeccionadas destacan la Canal de Jidiellu, la Canal del Jierro y la ruta entre Ándara y el Pico Valdomingueru.

 

A las tareas ya en marcha se espera que se sumen hoy efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuya llegada está prevista para reforzar las labores en el macizo central de los Picos de Europa. Además, participan equipos de rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), unidades caninas y miembros del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, procedentes de diversas localidades.

 

Condiciones adversas y estrategia

La orografía de la zona, caracterizada por su difícil acceso y la presencia de numerosos accidentes geográficos, está complicando el rastreo. Por este motivo, el PMA ha decidido activar protocolos avanzados de rescate en cuevas y simas, ampliando el radio de búsqueda. El operativo continuará desarrollándose durante los próximos días, con un enfoque en zonas de alto riesgo identificadas por los equipos de rescate.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.