
El Ayuntamiento de La Bañeza ha aprobado su presupuesto para 2025, que asciende a 10.208.777 euros, en una sesión extraordinaria celebrada esta misma mañana. La propuesta salió adelante con los votos favorables de PP y Vox, mientras que PSOE, UPL, Ciudadanos y el concejal no adscrito, Luis Fernando Miguélez, votaron en contra.
El Concejal no adscrito recalcó que faltaba documentación que acompaña a los presupuestos afirmando que el informe económico-financiero no existe.
Debate y posiciones enfrentadas
El presupuesto ha generado discrepancias entre los grupos políticos. Desde la oposición se ha criticado su contenido, calificándolo de "irreal" y señalando recortes en áreas como subvenciones, fiestas, carnaval y emergencias sociales, así como un gasto excesivo en personal, especialmente en la subida de las partidas correspondientes a las concejalías y al equipo de gobierno. También se ha señalado la ausencia de proyectos estratégicos para el desarrollo a largo plazo de la ciudad.
Todos los grupos de la oposición pusieron sobre la mesa su preocupación ante la previsión de ingresos por el servicio de tratamiento y recogida de residuos (Ley 7/2022) por un importe de 1.700.000 € cuando aún no se ha publicado la ordenanza reguladora y que va a suponer una carga impositiva para la ciudadanía.
El portavoz socialista, Rodolfo Sánchez, solicitó que la propuesta quedara sobre la mesa para una revisión más exhaustiva, pero esta moción fue rechazadaa con los votos en contra de PP y VOX
Por otro lado, el equipo de gobierno, encabezado por el alcalde Javier Carrera, defendió el presupuesto como un documento "necesario" y "adaptado a las necesidades actuales del municipio". Según el portavoz del PP, Pedro Montiel, las cuentas reflejan una "gestión responsable" y están orientadas a garantizar el funcionamiento y mejora de los servicios públicos.
Claves del presupuesto
El documento contempla un aumento en la contratación de personal municipal, una medida que, según el equipo de gobierno, busca reforzar los servicios en una ciudad cuyo padrón ha crecido en 267 habitantes durante el último ejercicio.
Plantilla municipal
Otro de los puntos que acompañan al presupuesto ha sido la aprobación de la plantilla que recoge los 103 puestos de trabajo y que en La Bañeza son 46 funcionarios, 2 personal de confianza, 39 personas como laboral fijo y 16 como personal laboral fijo discontinuo.
Modificación de crédito
Otro de los puntos fue la modificación de crédito por 38.191 euros, reflejo de los mayores ingresos registrados en 2024. La oposición afeó que esta modificación, la número 50, no se incluyera ya en los presupuestos de 2025
Según fuentes del ayuntamiento, la deuda municipal se sitúa en 160.000 euros, una cifra que desde el Ayuntamiento califican como "prácticamente inexistente", asegurando así liquidez suficiente para atender los compromisos económicos.
Contexto y perspectivas
El presupuesto aprobado define las prioridades económicas y sociales para 2025 en un contexto de debate político sobre las necesidades y proyecciones del municipio. Mientras el equipo de gobierno pone el foco en la estabilidad y el funcionamiento operativo, los partidos de la oposición insisten en la necesidad de iniciativas de mayor alcance para garantizar el desarrollo sostenible de La Bañeza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188