Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Cantabria descarta sancionar al bañezano Senén Turienzo, rescatado en Picos de Europa

Redacción Martes, 14 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El Gobierno de Cantabria ha confirmado que no abrirá un expediente sancionador para reclamar los costes del rescate de Senén Turienzo, el joven montañero bañezano de 23 años que fue localizado y rescatado con vida el pasado 27 de diciembre en Picos de Europa, tras cuatro días desaparecido. La decisión se fundamenta en la ausencia de motivos que justifiquen una medida de este tipo, según las autoridades cántabras.

 

Desde el Ejecutivo regional se subraya que el cobro de tasas por rescates en Cantabria es una práctica muy excepcional. "Nuestra misión principal es salvar vidas y movilizar todos los recursos necesarios, dejando el interés recaudatorio en un segundo plano", han señalado fuentes oficiales.

 

Rescate sin precedentes en la cordillera

El operativo de búsqueda y rescate movilizó a efectivos de diferentes cuerpos, incluidos los especialistas del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil de Asturias y Cantabria, junto con servicios de emergencias de ambas comunidades. Los trabajos se desarrollaron por tierra y aire, con el apoyo de drones y helicópteros.

 

El dispositivo fue coordinado desde el puesto de mando avanzado en Sotres, Asturias. La búsqueda se centró en una ruta que el propio montañero había comunicado previamente a su hermano, desde el Casetón de Andara (Cantabria) hacia el Jou de los Boches, donde finalmente fue localizado por una aeronave. Tras ser rescatado, fue trasladado en un helicóptero medicalizado.

 

Diferencias en la gestión entre Cantabria y Asturias

Mientras Cantabria descarta cualquier expediente relacionado con el rescate, el Principado de Asturias mantiene abierta la posibilidad de estudiar el caso. Desde el Principado se consideran un trámite habitual evaluar cada situación para determinar si existen elementos que puedan derivar en un expediente sancionador, aunque hasta la fecha no se ha tomado ninguna decisión definitiva.

 

Este tipo de rescates en entornos de alta montaña, aunque complejos y costosos, ponen de manifiesto la importancia de contar con protocolos de actuación eficientes y coordinados entre comunidades autónomas, priorizando siempre la integridad y seguridad de las personas involucradas.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.