Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Museo Arqueológico Nacional "omite" el Reino de León en su vídeo de exposición medieval

Redacción Martes, 14 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El Instituto Leonés de Cultura (ILC), dependiente de la Diputación Provincial de León, ha informado sobre un error detectado en uno de los recursos audiovisuales del Museo Arqueológico Nacional (MAN), concretamente en el vídeo que forma parte de la exposición permanente dedicada al mundo medieval. En su comunicado, el ILC subraya la importancia de garantizar una representación histórica precisa, especialmente en un espacio de divulgación tan relevante como el MAN.

 

El contexto de la solicitud

Desde febrero de 2024, el ILC ha intensificado sus esfuerzos para detectar y corregir inexactitudes relacionadas con el patrimonio y la cultura de la provincia de León, presentes en diversos medios, publicaciones y materiales institucionales. Esta iniciativa tiene como objetivo preservar una representación fiel de la historia leonesa, abordando los errores desde un enfoque constructivo y profesional.

 

En esta ocasión, la institución ha enviado una carta oficial al Museo Arqueológico Nacional para señalar un error en la descripción histórica del mapa mostrado en el vídeo sobre el Mundo Medieval. Según el ILC, el mapa incluye una mención al reino de Asturias junto con Galicia y Castilla, lo cual no se ajusta al consenso historiográfico de la época.

 

Detalles históricos y la precisión requerida

El ILC argumenta que el reino de Asturias dejó de existir como entidad independiente tras transformarse en el reino de León en el año 910 dC Además, tras la muerte de Fernando I de León en 1065, el territorio se dividió entre sus tres hijos:

  • Sancho II heredó Castilla, convirtiendo este condado en un reino.
  • Alfonso VI recibió a León, considerado el núcleo central del poder y el más valioso.
  • García obtuvo Galicia, incluyendo el territorio de Coímbra.

 

De acuerdo con esta división, el reino de Asturias no formaba parte de la configuración territorial de esa etapa histórica. En consecuencia, el mapa presentado en el vídeo debería reflejar el reino de León en lugar de Asturias para ser históricamente preciso.

 

Reconocimiento al Museo Arqueológico Nacional

En su comunicación, el Instituto Leonés de Cultura destacó la labor del Museo Arqueológico Nacional en la difusión del patrimonio histórico y cultural, subrayando la calidad de sus exposiciones y su papel como referente educativo e investigativo en España. Sin embargo, instó a corregir esta imprecisión como parte de un compromiso conjunto por la excelencia en la divulgación histórica.

 

El compromiso de la ILC y el llamado a la corrección

El ILC expresó su confianza en que el equipo del Museo Arqueológico Nacional abordará esta observación con la seriedad necesaria. Asimismo, reiteró su disposición para colaborar en la revisión y enriquecimiento de materiales relacionados con la historia medieval de León y sus territorios.

 

Con este comunicado, el Instituto Leonés de Cultura reafirma su compromiso con la preservación de la identidad histórica de León, trabajando activamente para garantizar que las representaciones de su patrimonio sean precisas y rigurosas.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.